Descarga gratis nuestra App

Lázaro Guerra explica lo sucedido en el parte de la luz en vivo: “Sencillamente, me faltó el aire para hablar”

Redacción de CubitaNOW ~ sábado 5 de julio de 2025

Article feature image

Durante una transmisión en vivo del parte energético en Canal Caribe, Lázaro Guerra Hernández, director general de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas, protagonizó un momento que generó preocupación entre la audiencia cubana.

En medio de la habitual explicación sobre la crisis del Sistema Eléctrico Nacional, Guerra mostró signos evidentes de malestar, respiraba con dificultad, avisó al parecer al camarógrafo y tuvo que abandonar brevemente el set.

Pese al susto, minutos después regresó para terminar el informe, sin dar mayores explicaciones en ese momento.

Tras la avalancha de comentarios y especulaciones en redes sociales, que iban desde la preocupación por su salud hasta críticas al rol que desempeña, el propio Lázaro Guerra aclaró la situación: “Estoy bien de salud, sigo trabajando como siempre. Sencillamente, ese día me faltó el aire para hablar, pero esas son cosas que pasan en vivo en la televisión. Después salí nuevamente y terminé el pase”. Asimismo, agradeció la preocupación y confirmó que continúa cumpliendo con sus funciones sin impedimentos.

Este episodio pone de relieve lo exigente que resulta para Guerra y su equipo asumir día a día la tarea de informar sobre apagones masivos que afectan a un pueblo cada vez más agotado.

Desde hace años, Cuba enfrenta una crisis eléctrica severa, marcada por fallas continuas, déficit de generación y una infraestructura energética envejecida. En este contexto, Guerra se ha convertido en el rostro visible de una situación compleja, asumiendo la responsabilidad de dar malas noticias que impactan profundamente en la vida diaria de millones de cubanos.

En una entrevista previa, Guerra confesó que nunca buscó la exposición pública y que asumió el papel de vocero por asignación, no por gusto. “Dar malas noticias no es agradable”, admitió, “No creo poder anunciar un apagón con una sonrisa. Hay que tener empatía y sensibilidad hacia nuestra población”.

Esta confesión humaniza su figura, mostrando la carga emocional que conlleva comunicar repetidamente una realidad que no encuentra solución inmediata.

A pesar de las críticas y especulaciones, Guerra asegura que en las calles suele recibir respeto, aunque la tensión es palpable. El sistema eléctrico cubano enfrenta limitaciones graves: escasez de combustible, averías en centrales termoeléctricas y falta de inversión estructural. Las autoridades han impulsado proyectos de energía solar y microsistemas, pero la crisis persiste, manteniendo la electricidad como un bien escaso y preciado.

El incidente de Guerra no solo evidenció un momento personal de fatiga, sino que también simboliza la difícil realidad de quienes deben “dar la cara” por un problema nacional que afecta a todos. La salud del vocero está estable, pero la crisis energética continúa siendo un desafío diario para Cuba y su gente.




Recomendado para ti

Tambien te puede interesar