Alerta máxima en San Nicolás de Bari: desesperada búsqueda del joven Yojan Pérez Rodríguez
Redacción de CubitaNOW ~ jueves 7 de agosto de 2025

Dos días de angustia se viven en San Nicolás de Bari, provincia Mayabeque, tras la desaparición de Yojan Pérez Rodríguez, un joven que fue visto por última vez en la Playa Caimito.
Desde entonces, no se ha tenido noticia alguna sobre su paradero. Su ausencia ha generado una gran preocupación entre vecinos, amigos y familiares, quienes se han volcado a las redes sociales y a los espacios comunitarios con la esperanza de encontrar alguna pista que permita dar con él.
La madre de Yojan, la Dra. Maricela —pediatra reconocida en la localidad— ha manifestado públicamente su desesperación ante la falta de respuestas. "Cada minuto cuenta", ha dicho entre lágrimas, mientras continúa coordinando labores de búsqueda junto a allegados y voluntarios. El caso ha conmovido profundamente a la comunidad, que no ha cesado en su esfuerzo por encontrarlo.
Este tipo de desapariciones no puede normalizarse en Cuba. La angustia de una madre que no sabe dónde está su hijo debe movilizarnos a todos como sociedad. Es urgente visibilizar cada caso, presionar por respuestas y no permitir que el silencio oficial borre estas historias del mapa humano de nuestro país.
La última vez que alguien vio a Yojan fue en la zona costera de Playa Caimito. No se sabe si iba solo o acompañado, ni si ocurrió algún incidente en el lugar. Lo cierto es que desde ese momento, su rastro se perdió completamente. A pesar de que se ha activado una búsqueda informal, hasta ahora no se han reportado hallazgos relevantes.
Cualquier persona que tenga información, por mínima que sea, puede comunicarse al número 59535743. La colaboración ciudadana es esencial en momentos como este. Compartir esta información puede marcar la diferencia entre la incertidumbre y una posible respuesta.
La desaparición de un joven no debe ser una nota fugaz. Es un llamado a la acción colectiva, a la empatía y a la responsabilidad de todos. Cuba no puede seguir sumando nombres a la lista del olvido.