Nuevo proyecto de Ley de Migración en Cuba detalla restricciones de entrada y salida del país

Redacción de CubitaNOW ~ martes 18 de junio de 2024

Article feature image

El gobierno cubano ha presentado un nuevo proyecto de Ley de Migración a través de la Asamblea Nacional del Poder Popular, con el objetivo de "promover la participación ciudadana y contribuir a la cultura jurídica" de los cubanos. El documento, aunque no introduce cambios significativos en las políticas actuales, especifica los criterios que las autoridades consideran para permitir la entrada y salida del país a través de puertos y aeropuertos internacionales.

Para ingresar o salir de Cuba, se requiere un pasaporte válido o documento equivalente, así como un carnet de identidad o tarjeta de menor para residentes temporales, permanentes, de inmobiliaria, humanitarios o provisionales. Los extranjeros no residentes deben obtener una visa de entrada, salvo aquellos de países con acuerdos de exención de visado con Cuba.

El proyecto de ley establece que una persona puede ser inadmisible si tiene antecedentes vinculados a actividades de terrorismo, trata de personas, tráfico ilícito de migrantes, drogas, lavado de activos, tenencia o portación ilegal de armas, u otros actos condenados internacionalmente. También se les negará la entrada a aquellos involucrados en actos contra la humanidad, la dignidad o la salud colectiva.

Además, se considera inadmisible a quienes organicen, estimulen o participen en acciones hostiles contra los fundamentos políticos, económicos y sociales del Estado cubano, una condición sujeta a interpretaciones por parte de los oficiales migratorios y de la Seguridad del Estado. Otras razones para la prohibición de entrada incluyen razones de seguridad y defensa nacional o haber sido declarado indeseable o expulsado, aunque se pueden hacer excepciones por razones humanitarias o de interés público.

El proyecto también aborda las restricciones para salir del país, un área controvertida por la discrecionalidad con la que se aplica. Según el documento, no podrán salir de Cuba las personas que:

Estén sujetas a un proceso penal o cualquier otro procedimiento legal, con una medida cautelar de prohibición de salida.

Tengan una sanción penal pendiente que incluya la prohibición de salida como sanción accesoria.

Estén sujetas a las obligaciones del Servicio Militar Obligatorio.

Sean consideradas una amenaza por razones de seguridad y defensa nacional.

Tengan obligaciones con el Estado cubano o responsabilidad civil, dispuestas por las autoridades.

Carezcan de autorización establecida para preservar la fuerza de trabajo calificada o la seguridad de la información oficial.

Sean menores de edad sin autorización de los padres.

Tengan otras razones de interés público determinadas por las autoridades.

Incumplan lo estipulado en la Ley de Migración, la Ley de Extranjería y sus respectivos reglamentos.

Las personas con alguna de estas restricciones serán notificadas en el puerto de entrada o por otros medios apropiados. El documento también sugiere la posible eliminación del límite de 24 meses de estancia en el exterior y la designación de migrante por esta razón.

Estas propuestas legislativas serán discutidas por los diputados antes de su presentación en el Parlamento cubano, según informó la agencia oficialista Prensa Latina.








Recomendado para ti

Tambien te puede interesar