Descarga gratis nuestra App

Viaje frustrado a La Habana: capturan en Cancún a pasajero con cocaína escondida en su maleta

Redacción de CubitaNOW ~ martes 14 de octubre de 2025

Article feature image

Un vuelo con destino a La Habana estuvo a punto de convertirse en una nueva ruta del narcotráfico, cuando oficiales de la Guardia Nacional de México descubrieron cocaína escondida en el equipaje de un pasajero en el Aeropuerto Internacional de Cancún. El hecho ocurrió durante un operativo rutinario que terminó desenmascarando un ingenioso intento de contrabando.

Según reportes oficiales, el viajero pretendía abordar un vuelo hacia la capital cubana con una maleta que presentaba irregularidades en su estructura. Los agentes de seguridad, al notar signos de manipulación, activaron el protocolo de inspección con un perro entrenado en detección de drogas. El can reaccionó de inmediato ante el equipaje, lo que llevó a una revisión más profunda.

Mediante el escáner de rayos X, se descubrió que la maleta tenía un doble fondo. En su interior, los oficiales hallaron varios paquetes con un polvo blanco. Las pruebas realizadas con un analizador portátil confirmaron que se trataba de clorhidrato de cocaína. El pasajero fue detenido en el acto y puesto a disposición del Ministerio Público Federal.

Las autoridades mexicanas aseguraron que este tipo de operativos forman parte de la Estrategia Nacional de Seguridad y advirtieron que continuarán reforzando los controles en aeropuertos, especialmente en vuelos internacionales hacia el Caribe.

Aunque el destino final era Cuba, surge la duda de si el cargamento habría pasado desapercibido en la Aduana de La Habana. Pese a que el régimen cubano insiste en que sus fronteras son seguras, el propio Ministerio del Interior ha reconocido el aumento del consumo y tráfico de drogas en la Isla, donde cada año se reportan más casos de incautaciones.

En medio de esta alerta, un equipo de la policía española se encuentra en La Habana capacitando a oficiales cubanos en la detección de drogas como cocaína, heroína y cannabis. Sin embargo, los expertos señalan que sin una transparencia real y controles efectivos, Cuba podría convertirse en un nuevo punto de tránsito para el narcotráfico regional.

El caso de Cancún vuelve a encender las alarmas y demuestra que, en tiempos donde las rutas cambian constantemente, la vigilancia en los aeropuertos sigue siendo la primera línea de defensa contra el tráfico internacional de drogas.





Recomendado para ti

Tambien te puede interesar