Descarga gratis nuestra App

¿Venta de sellos en Cuba? “En manos de revendedores a precios altísimos”

Redacción de CubitaNOW ~ miércoles 15 de febrero de 2023

Article feature image

"En manos de revendedores a precios altísimos en vez de estar en el lugar que tienen que estar para su uso. Hablo de los físicos", respondió este martes un cubano sobre la situación de la venta de sellos en el país.

"Esto no funciona. Ayer mi nieta compró sellos por valor de 2500 pesos para pasaporte y en la oficina de San Miguel del Padrón no se lo aceptaron y le dijeron que fuera a la ONAT a que le devolvieran el dinero, pero ahí le dijeron que para devolvérselo tenía que ser a través de un abogado de ese organismo pero ahora no hay ninguno", contó una cubana sobre los trámites ante la escasez de sellos.

"Me pregunto: ¿por qué si no están engranados a nivel de organismos lo dan como posible en periódicos como Granma, Juventud Rebelde y ustedes mismos que gozan de mi confianza y cuando quiero saber una noticia verdadera, acudo a ustedes? ¿Qué pasará con ese dinero, habrá que perderlo? ¿A dónde acudir?", cuestionó al medio oficialista Cubadebate.

"En el servicio de correos de la calle Martí, en la ciudad de Pinar del Río, no hay sellos por un valor superior a los 50.00 CUP", dijo un ciudadano.

"En Florencia, Ciego de Ávila donde quiera que llegas te dicen que eso no se hace en este municipio al igual que la solicitud de documentos a través de la página de MINJUS (Ministerio de Justicia), simplemente te exigen los sellos, en fin aquí hacen lo que les viene en ganas y no lo que dicen en los medios", señaló Frank.

"Como casi todo en este país, una cosa dice el borracho y otra el bodegero, si no lléguense al Registro de la propiedad de Diez de Octubre y Ave. Acosta, sencillamente te dicen que ellos no tienen posibilidad de aceptar el pago por Transfermóvil y hay que llevarle el sello, aunque existe una resolución del MINJUS. ¿Entonces?", apuntó un cubano

"La transferencia demora y los funcionarios del Carnet de identidad te hacen buscar los sellos a cualquier costo. Hice dos pagos, perdí el dinero y tuve que llevar los sellos", relató un cubano.

"Que me perdonen los compañeros del correo y demás instituciones que tienen que ver con esto de los sellos por Transfermóvil y demás, pero no sería más simple que cobraran el equivalente en moneda y de forma directa en las oficinas de trámites y así ayudarían a una buena parte del pueblo cubano que no tiene móvil para realizar esos tipos de operaciones", recomendó un internauta.

"No estoy en contra de la tecnología ni de los adelantos informáticos pero entiendan que a muchos cubanos no nos alcanza el salario para garantizar el mantenimiento de un móvil en funcionamiento y otros ni podemos acceder a comprarlo, entonces vuelvo a mi sugerencia inicial: ¿por qué no se simplifica todo eso de los sellos? Ayudemos a los cubanos de a pie, pues ellos también tienen derechos", agregó a Cubadebate.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar