Colombia elimina el visado para cubanos: ¡se abre una nueva puerta para el turismo y la inversión!... ¡y para el posible escape de miles de cubanos!
Redacción de CubitaNOW ~ sábado 19 de abril de 2025

El gobierno de Colombia anunció la exención de visado para ciudadanos cubanos, en el marco de una nueva política de apertura que busca fortalecer las relaciones bilaterales y dinamizar sectores clave como el turismo, la hotelería y el comercio. Así lo confirmó Laura Sarabia, canciller colombiana, quien detalló que también se contempla incluir a ciudadanos de otras naciones, como China.
“En conversación hoy con el presidente Gustavo Petro, iniciamos el proceso para eximir de visa a ciudadanos chinos y de otras nacionalidades. Es un paso clave para facilitar el turismo, el comercio y la inversión en Colombia”, publicó Sarabia en su cuenta de X el 18 de abril.
Esta iniciativa responde a la estrategia del gobierno colombiano de posicionar al país como un destino atractivo y accesible para visitantes internacionales. “El objetivo es hacer de Colombia un destino más abierto, estimulando el intercambio cultural y económico”, señaló la canciller.
Aunque los detalles específicos de los requisitos aún no han sido publicados, se espera que sean dados a conocer en las próximas semanas. Por el momento, se desconoce la duración máxima de estadía permitida o si será necesario demostrar vínculos con Cuba, como sucede en otros países que ofrecen beneficios migratorios a cubanos.
La decisión podría significar una oportunidad significativa para emprendedores y pequeños empresarios cubanos interesados en explorar el mercado colombiano, así como para familias que buscan reunificación o realizar viajes turísticos.
Colombia, con una posición geográfica privilegiada en América del Sur, posee costas en el mar Caribe y el océano Pacífico, así como una diversidad natural única. Su red de conexiones internacionales y su creciente infraestructura turística hacen del país un destino atractivo para viajeros del Caribe y América Latina.
Vuelos entre Cuba y Colombia
Actualmente, varias aerolíneas ofrecen vuelos directos entre ambos países. Avianca reanudó sus vuelos entre Bogotá y La Habana en diciembre de 2024, con salidas diarias. Wingo, aerolínea de bajo costo, también opera en la misma ruta con frecuencias semanales. Además, Copa Airlines brinda conexiones con escalas a través de su hub en Ciudad de Panamá.
Esta apertura migratoria podría transformar el flujo de visitantes y dinamizar la cooperación entre Colombia y Cuba, marcando un hito en las relaciones entre ambas naciones.
Para los cubanos, esta medida abre un nuevo horizonte de emigrar, de marcharse de una Isla que agoniza.