'Vamos a seguir demandando que liberen a todos los presos políticos': Mike Hammer, 4to aniversario del 11J(video)
Redacción de CubitaNOW ~ viernes 11 de julio de 2025

El cuarto aniversario del estallido social del 11 de julio de 2021 en Cuba fue recordado este jueves por el encargado de negocios de Estados Unidos en La Habana, Mike Hammer, quien reiteró el respaldo de su país a los cubanos que continúan luchando por la libertad y los derechos humanos.
En un mensaje dirigido a los ciudadanos dentro y fuera de la isla, Hammer afirmó: “Hace cuatro años el pueblo cubano se levantó y expresó su deseo por libertad y respeto a los derechos humanos. Recordamos a los centenares de presos políticos que siguen encarcelados injustamente. La administración de Donald Trump, el secretario de Estado Marco Rubio, y nosotros como embajada, seguiremos demandando que se liberen a todos los presos políticos”.
La sede diplomática estadounidense también compartió un mensaje en redes sociales dirigido especialmente a las familias de los encarcelados por su participación en las protestas: “Hoy, cuatro años después del 11J, pensamos en las madres, padres, hijas, hermanos, abuelas, familiares y amistades que aún esperan, con dolor y esperanza, que se liberen a sus seres queridos”.
En la víspera de este aniversario, Hammer abrió las puertas de su residencia a familiares de presos políticos, activistas y periodistas independientes, reafirmando el compromiso de su gobierno con la causa de los derechos humanos en Cuba.
Durante el evento, se proyectaron declaraciones del secretario de Estado Marco Rubio, quien subrayó: “El 11J marcó un cambio. Fue una inspiración para todos los que amamos la libertad... Sé que no es fácil vivir en esa isla esclava, pero ustedes no se rinden, y eso nos inspira”.
Michael A. “Mike” Hammer (nacido el 26 de diciembre de 1963 en Washington, D.C.) es un diplomático de carrera del Servicio Exterior de EE. UU., con amplia trayectoria internacional, es un diplomático con más de 35 años de experiencia en puestos clave alrededor del mundo y en Washington.
Desde noviembre de 2024 representa a Estados Unidos en Cuba como jefe de la misión, y ha liderado iniciativas en América Latina y África. Su profundo conocimiento regional y dominio de idiomas lo posicionan como una figura influyente en las relaciones con la isla.
Fuente: Martí Noticias