Descarga gratis nuestra App

USCIS anuncia primeros cambios al examen de ciudadanía: tendrá más preguntas

Redacción de CubitaNOW ~ miércoles 17 de septiembre de 2025

Article feature image

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) anunció los primeros cambios en el examen de naturalización, que comenzarán a aplicarse en 2025. El ajuste marca el inicio de una reforma por fases que busca elevar el nivel de exigencia para quienes aspiren a convertirse en ciudadanos estadounidenses.

Entre las principales modificaciones está el incremento en el número de preguntas: el examen pasará de 100 a 128. Además, durante la entrevista el oficial hará 20 preguntas en lugar de 10, y los solicitantes deberán responder correctamente al menos 12 para aprobar.

Otro cambio clave es la redacción más compleja de las preguntas, que en algunos casos requerirán respuestas más detalladas y específicas. El objetivo es medir no solo la memorización de datos, sino también la comprensión real de la historia y del sistema de gobierno de Estados Unidos.

El examen de educación cívica para la ciudadanía fue creado en 2008, durante el gobierno de George W. Bush, con un total de 100 preguntas. En 2020, bajo la administración Trump, se amplió a 128, pero en 2021 el entonces presidente Joe Biden revirtió la medida y volvió al formato original.

Ahora, USCIS retoma la versión más extensa como parte de un esfuerzo para garantizar que quienes obtengan la ciudadanía “adopten plenamente los valores y principios” de la nación, según expresó el portavoz de la agencia, Matthew Tragesser.

La reforma no se limita al examen. En los últimos meses, USCIS anunció que retomará prácticas como el “monitoreo vecinal”, lo que permitirá a oficiales hablar con vecinos o compañeros de trabajo de los solicitantes. También se reforzará la revisión de antecedentes y las evaluaciones de “buen carácter moral”, que incluirán tanto la ausencia de faltas como la demostración de contribuciones positivas a la comunidad.

Otras políticas recientes establecen que votar ilegalmente, registrarse de forma indebida para hacerlo o declarar falsamente ser ciudadano son faltas que descalifican de inmediato al solicitante.

El director de USCIS, Joseph Edlow, aseguró que el examen actual es “demasiado fácil” y adelantó que en el futuro podrían añadirse nuevas exigencias, como elevar el puntaje mínimo necesario para aprobar o incluso incorporar un ensayo escrito en inglés.

El anuncio de estos cambios fue publicado en el Registro Federal, y USCIS ya puso a disposición de los solicitantes guías de estudio y preguntas de práctica en su Centro de Recursos para la Ciudadanía.

La agencia insistió en que la naturalización es un privilegio que otorga derechos fundamentales, pero que también implica deberes con la sociedad estadounidense. Por ello, el examen será cada vez más exigente, en línea con la intención del Congreso y con el objetivo de “restaurar la integridad” del proceso.

Este ajuste es apenas el primer paso. En las próximas semanas y meses, USCIS anunciará nuevas medidas que terminarán de definir cómo será el futuro de la ciudadanía estadounidense.

Fuente: USCIS


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar