Descarga gratis nuestra App

¡Urgente! Denuncian consumo de drogas dentro del Hospital Pediátrico de Marianao(video)

Redacción de CubitaNOW ~ martes 26 de agosto de 2025

Article feature image

El periodista independiente Yosmany Mayeta Labrada difundió una denuncia que ha causado fuerte indignación en La Habana. Según su testimonio, en el Hospital Pediátrico de Marianao se estarían registrando graves episodios de consumo de drogas en los pasillos del propio centro hospitalario, situación que pone en peligro directo a pacientes, familiares y trabajadores de la institución.

La denuncia, publicada hoy 26 de agosto, expone lo que califica como un caso de negligencia inaceptable en un espacio destinado al cuidado de los niños.

De acuerdo con la información compartida, el hospital estaría permitiendo que personas ajenas o incluso algunos acompañantes de pacientes hagan uso de sustancias ilícitas en áreas comunes, sin que exista una intervención inmediata por parte de la administración ni de las fuerzas del orden.

Esta realidad genera un ambiente hostil e inseguro, en un lugar que debería ser símbolo de protección, confianza y atención médica de calidad.

"Resulta alarmante que los menores hospitalizados, muchos de ellos en condiciones delicadas de salud, deban convivir en un entorno donde se percibe la presencia de drogas, olores extraños y comportamientos asociados al consumo", resalta la denuncia.

El impacto psicológico y emocional sobre los pacientes y sus familias se suma al riesgo físico que implica el contacto con personas bajo los efectos de sustancias.

La situación ha provocado que familiares expresen su temor y desconcierto, cuestionando cómo es posible que en un hospital pediátrico, donde la prioridad debería ser la seguridad, reine la desatención y la indiferencia.

Se trata de un ejemplo claro de cómo la falta de control y supervisión puede derivar en escenarios de alto riesgo, especialmente para quienes dependen por completo de la protección institucional.

La denuncia de Mayeta Labrada busca visibilizar un problema que, de confirmarse, no solo representa una grave falla en la administración hospitalaria, sino también un reflejo de las profundas deficiencias del sistema de salud cubano en términos de disciplina, control y seguridad.

La negligencia en este caso no solo expone a los niños a un entorno inseguro, sino que también erosiona la confianza de la ciudadanía en la capacidad de las instituciones médicas para brindar atención digna y segura.

Este señalamiento abre un debate urgente sobre la necesidad de reforzar las medidas de control, garantizar entornos libres de riesgos y exigir rendición de cuentas a las autoridades sanitarias responsables de velar por la salud y la vida de los más vulnerables.




Recomendado para ti

Tambien te puede interesar