Descarga gratis nuestra App

Un ícono olvidado: El abandono de la imprenta El Arte en Manzanillo

Redacción de CubitaNOW ~ jueves 15 de mayo de 2025

Article feature image

En el corazón de Manzanillo, provincia de Granma, sobrevive a duras penas una reliquia de la historia cultural cubana: la imprenta El Arte. Lo que alguna vez fue un hervidero de ideas, literatura y compromiso social, hoy es solo una sombra deslucida, atrapada entre el polvo, la humedad y el olvido institucional. El deterioro de esta emblemática instalación fue recientemente expuesto por el periódico oficialista La Demajagua, confirmando lo que ya muchos sospechaban: el Estado cubano no tiene ni recursos ni voluntad para salvar su propio legado.

Ubicada en la esquina de Calixto García y Villuendas, El Arte fue durante buena parte del siglo XX uno de los núcleos editoriales más influyentes del oriente cubano. En ella florecieron publicaciones de gran valor cultural como Renacimiento y Orto, esta última de circulación semanal durante 45 años, desde 1912 hasta 1957. Bajo la dirección del tipógrafo y editor Juan Francisco Sariol Carrión, por sus páginas pasaron voces imprescindibles de la intelectualidad cubana como Nicolás Guillén, Juan Marinello, Félix Pita Rodríguez, Regino E. Boti y Ángel Augier.

Pero hoy, la imprenta El Arte no es más que un cascarón vacío. Las prensas, que alguna vez se movieron al ritmo del compromiso y la creación, descansan en silencio. El edificio, que pertenece actualmente a la empresa estatal Dione Artesanía e Industria, amenaza ruina, sin planes concretos de restauración o salvaguarda. Es un símbolo más del colapso cultural que vive la Isla, donde los museos, las bibliotecas y hasta las obras de arte perecen ante la inacción de un gobierno en bancarrota que apenas puede sostener lo esencial.

Image

Cuba entera es testigo de este patrón: instalaciones patrimoniales caen en ruina mientras las autoridades invierten en propaganda y en mantener estructuras de poder, no en preservar el alma cultural de la nación. Lo que sucede con El Arte no es un caso aislado, sino reflejo de un país donde la memoria histórica se desvanece entre filtraciones, paredes agrietadas y máquinas oxidadas.



Recomendado para ti

Tambien te puede interesar