Descarga gratis nuestra App

Condenado a 12 años en Santa Clara por “sabotaje” se pronuncia contra Díaz-Canel, Fidel y Raúl Castro(video)

Redacción de CubitaNOW ~ martes 16 de septiembre de 2025

Article feature image

Un ciudadano cubano fue condenado a 12 años de privación de libertad bajo el cargo de “sabotaje”, tras ser acusado de romper los cristales de un cine en la provincia de Villa Clara.

El hombre, cuya identidad no ha trascendido oficialmente en los medios estatales, enfrentó su audiencia en Santa Clara, donde antes de ser conducido a prisión lanzó duras consignas contra el régimen cubano.

Según el testimonio publicado en los perfiles de redes sociales del periodista Mario Pentón, el sancionado no se quedó en silencio.

En el parque frente al edificio de la Audiencia Provincial de los Tribunales en Santa Clara grabó un video donde se expresa contra las principales figuras del poder en la Isla y contra la maquinaria represiva del Estado. Sus palabras fueron directas y contundentes:

“Me c… en Fidel, Díaz-Canel, en Raúl, la Seguridad del Estado y todos los chivatos en Cuba. Que Díaz-Canel es el primer descarado, que están matando a todo el mundo de hambre aquí. Estoy en la audiencia en vivo y en directo, aquí es donde te sancochan”...

Las palabras del acusado resonaron como una denuncia espontánea en un espacio donde, según relatan testigos, el control y la censura suelen ser férreos, nada detuvo la decisión judicial que lo envió a cumplir más de una década tras las rejas.

Este caso refleja una práctica común en Cuba: la utilización de figuras delictivas graves como “sabotaje” o “desacato” para sancionar expresiones de protesta o simples actos de rebeldía individual.

Mientras en otros contextos romper los cristales de un cine podría considerarse un daño a la propiedad, en la Isla se procesa como un delito de carácter político que acarrea condenas desproporcionadas.

La raíz de estos hechos está en la naturaleza del sistema cubano. Desde hace más de seis décadas, en Cuba impera un régimen de partido único que no permite oposición legal, persigue la disidencia y criminaliza la crítica abierta.

Los tribunales, subordinados al poder político, actúan como instrumentos de castigo ejemplarizante para quienes se atreven a desafiar la narrativa oficial.

El testimonio compartido por Mario Pentón pone rostro y voz al drama de muchos cubanos que, sin armas ni violencia organizada, terminan convertidos en presos políticos por atreverse a hablar en contra de la dictadura.



Recomendado para ti

Tambien te puede interesar