Descarga gratis nuestra App

¨Hoy es mi hija, mañana puede ser la tuya, rompamos el silencio¨, dijo una madre que denuncia al director del Folklórico de Camagüey, por acoso sexual.

Redacción de CubitaNOW ~ sábado 26 de abril de 2025

Article feature image

Hoy hago pública mi denuncia y amonestación contra Reinaldo Echemendía, director del Folklórico de Camagüey, por el abuso de poder y acoso sexual que ha sufrido mi hija mientras realizaba sus prácticas de servicio social. No escribo esto por razones políticas ni personales: lo hago como madre, como ciudadana, y como ser humano que no puede permitir que se silencie un acto tan grave.

Mi esposo y yo hemos criado a nuestra familia con principios éticos y morales sólidos. Siempre he creído que la justicia existe para todos, no solo para quienes tienen prestigio o posiciones de poder. Sin embargo, me he topado con un muro de silencio, encubrimiento y complicidad que busca proteger a este "hijo ilustre" mientras sacrifican la voz de una joven estudiante.

Mi hija, que desde pequeña soñaba con la danza, empezó a mostrar un inusual desinterés por asistir al Folclórico. Luego de insistir, me confesó que el profesor Echemendía le hacía propuestas inapropiadas, insinuaciones, e incluso le ofreció ayuda económica a cambio de encuentros fuera del entorno escolar. Ella, con valor, rompió la tarjeta que le dio y resistió su acoso, pero vivió en constante miedo e incomodidad.

Ante esta revelación, acudimos inmediatamente a la dirección de su escuela, quienes informaron a la Dirección Provincial de Cultura. Se prometió una investigación, pero a los pocos días fue abruptamente detenida por orden de un funcionario del Partido, bajo el pretexto de que no queríamos “problemas”. Tras semanas de espera, nos dijeron que nuestra hija sería reubicada en otra compañía, como si cambiarla de lugar solucionara el crimen cometido contra ella.

Peor aún, al preguntar qué sanción se le impuso al agresor, nos informaron que solo recibió una amonestación verbal, guardada en una "gaveta", mientras su prestigio permanece intacto y mi hija carga con las consecuencias de su valentía.

Me niego a quedarme callada. Como madre, exijo justicia. No voy a aceptar que el poder, los contactos o los títulos sirvan para encubrir el daño irreparable que se le hace a nuestros hijos. Hoy es mi hija, mañana puede ser la tuya.

Por eso, he puesto la denuncia formal en la unidad de policía y seguiré luchando hasta que este caso tenga la atención que merece. Llamo a todas las familias, estudiantes y ciudadanos que sepan de hechos similares a no callar. El silencio es complicidad. No podemos permitir que quienes deberían ser modelos para nuestros hijos se conviertan en sus verdugos.

Mi hija no está sola. Y yo tampoco.

Dijo quien compartió este hecho, el escritor e intelectual Rodolfo Alpizar, en su perfil de Facebook: ¨Los méritos artísticos, por grandes que sean, no colocan a nadie por encima de la moral, la dignidad ni la justicia. El talento no puede ser nunca un escudo para la impunidad. Hoy, más que nunca, es imprescindible que las autoridades actúen con transparencia y valentía: deben dar la cara, abrir los procesos pertinentes y proteger a quienes han sido vulnerados. A las posibles perjudicadas y a sus familias, les digo: no teman, no se dejen intimidar por los títulos ni los respaldos de quienes han cometido abusos. La verdad y la justicia están por encima de cualquier nombre o trayectoria. Apoyemos sin reservas a esta joven y a su familia, que han tenido el valor de alzar la voz en medio del silencio cómplice. No permitamos que su denuncia quede olvidada. Difundamos este mensaje una y mil veces, hasta que finalmente se haga la luz y prevalezca la justicia.: ¨


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar