Ulises Toirac no puede más, el humor como resistencia en una Cuba a oscuras(video)
Redacción de CubitaNOW ~ viernes 4 de julio de 2025

Ulises Toirac es una de las figuras emblemáticas del humor cubano contemporáneo. Nacido en La Habana el 29 de junio de 1963, se graduó como ingeniero electricista, pero muy pronto se volcó al arte, donde encontró su verdadera vocación.
Con una carrera que abarca teatro, cine, televisión, radio y cabaret, Toirac ha logrado calar en la memoria colectiva de los cubanos gracias a su aguda inteligencia, su capacidad para hacer reír y su profunda sensibilidad ante los problemas sociales. Fue el humorista más popular del país entre 1998 y 2000, según el Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT), y recibió la Orden por la Cultura Nacional.
En los últimos años, sin embargo, su presencia ha cobrado una nueva fuerza desde otro frente: ¡el de la crítica abierta a la realidad cubana". A través de redes sociales, Toirac ha alzado la voz contra los apagones, la censura, la escasez y las condiciones de vida en la Isla.
Sus publicaciones, que mezclan ironía, rabia, lucidez y ternura, han encontrado eco en una ciudadanía que muchas veces se siente silenciada. Así lo demuestra un mensaje suyo que se viralizó tras otra noche sin electricidad:
“Lo de anoche fue infame. Estoy despertando tarde porque dormí tardísimo por culpa del apagón. Pero es que no puedo dormir asere, no puedo dormir. A mí me gusta la luz y es como un planazo por la paleta. Mosquitos, falta de ventilador, calor... ‘People of the word, other night no light’ ( gente del mundo, otra noche más sin luz) jajajajajaja.”
Esta frase, tan sencilla como desbordante de significado, resume lo que Toirac representa hoy: un testimonio vivo de la angustia cotidiana que enfrentan miles de cubanos.
Con su estilo inconfundible, transforma el cansancio y la frustración en un acto de resistencia desde la risa. Ulises Toirac no solo hace humor: hace memoria, crítica y dignidad. Y en medio de la oscuridad, sigue siendo luz.