Descarga gratis nuestra App

Lo que el noticiero no te dijo: la verdad oculta del caso Arianny

Redacción de CubitaNOW ~ miércoles 7 de mayo de 2025

Article feature image

En días recientes circuló un video del director del Hospital "Carlos Manuel de Céspedes" de Bayamo, Granma, que intentaba justificar lo ocurrido con Arianny Baldoquín Ramírez, una mujer de 32 años, embarazada y con discapacidad intelectual. Sin embargo, la historia completa es otra. ¡Aquí va la verdad que los noticieros callan!

Arianny ingresó al hospital el 6 de abril con un cólico biliar. Fue operada dos días después por una colecistitis aguda. El 9 de abril, su estado se agravó y fue llevada a cuidados intensivos. A pesar de los signos de complicación, no se actuó a tiempo. El 15 de abril la reintervienen por peritonitis biliar, una condición grave pero prevenible con una cirugía adecuada y un monitoreo postoperatorio riguroso.

Durante los días siguientes, la situación se deterioró sin una respuesta médica eficaz. El 23 de abril perdió a su bebé. El 25, aún inestable, fue trasladada a Ginecología, evidenciando una profunda desorganización y falta de humanidad en su atención. Todo esto, en un entorno donde debería haberse activado desde el inicio un equipo multidisciplinario que incluyera Cirugía, Ginecología, Anestesiología y Medicina Interna, especialmente considerando su embarazo y su discapacidad.

Lo más alarmante no es solo el fallo clínico, sino el intento sistemático de los medios oficiales de minimizar o desviar la atención del verdadero problema: la negligencia estructural del sistema de salud. No se trató de un caso aislado, ni de un accidente inevitable. Fue una cadena de errores, demoras, omisiones y desprecio por la vida de una paciente vulnerable.

Mientras en televisión se justifica lo injustificable, una mujer quedó marcada de por vida. Perdió un hijo. Estuvo al borde de la muerte. Y todo pudo evitarse con protocolos adecuados, respeto por la vida y una mínima dosis de ética profesional.

Esto no es un ataque político: ¡es una denuncia humana! La salud no debe ser privilegio de unos pocos ni moneda de cambio para discursos propagandísticos. Lo que vivió Arianny es la prueba de un sistema que ha dejado de priorizar a las personas para proteger sus apariencias.

¡Despertemos, Cuba!

Exigir justicia para Arianny es exigir dignidad para todos.

Publicación del dr. Alexander Jesús Figueredo Izaguirre


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar