Descarga gratis nuestra App

Turkish Airlines aumenta frecuencia de vuelos entre Turquía y Cuba

Redacción de CubitaNOW ~ viernes 1 de abril de 2022

Article feature image

Desde los últimos días de abril la aerolínea Turkish Airlines aumentó el número de vuelos hacia Cuba, ahora con tres frecuencias semanales (lunes, miércoles y viernes).

A través de la prensa local cubana celebraron el acontecimiento precisando que con estos tres vuelos “el país caribeño y Turquía quedarán más unidos”.

La Embajada de la República de Turquía en La Habana, por su parte, confirmó la información señalado que esta cambio “amplía los contactos aéreos entre las dos naciones, que solo eran de dos frecuencias semanales, lunes y viernes desde Estambul”.“¡Milagro! Nuestro orgullo Turkish Airlines volará de Estambul a La Habana tres veces por semana. ¡Enhorabuena! A partir de hoy Turkish Airlines realizará tres vuelos semanales (lunes miércoles y viernes) a La Habana.Turquía y Cuba unidos por vía aérea”, precisaron en Twitter.





El medio estatal cubano Prensa Latina recordó también que junto con Turkish Airlines vuelan a Cuba otras líneas como Copa Airlines, LATAM Airlines Group SA, Air France, Air Canada, Air China, Aeroflot, Iberia, entre otras, las que contribuyen al incremento del arribo de turistas al país.

Cuba mantiene sus fronteras abiertas desde el 15 de noviembre de 2021, tras casi dos años de paralización de la industria del ocio por la pandemia de coronavirus que aun afecta al mundo.

En ese tiempo, en que casi todas las operaciones se detuvieron en el país, no se dejaron de construir hoteles. Este año, el régimen de La Habana ha apostado por recibir 2 500 000, una cifra que se les puede hacer esquiva por causa del conflicto bélico de Rusia con Ucrania, que aceleró la salida de turistas rusos de Cuba, y ha detenido la llegada de visitantes de esa nación, otras múltiples suspensiones de vuelos.

También desde finales de marzo, el Ministerio de Relaciones Exteriores de la mayor de las Antillas anunció un nuevo servicio para solicitar a través de Internet, visas hacia la isla.

La estrategia, aseguraron, busca facilitar el acceso a la autorización para ingresar a Cuba, de una manera más ágil, aunque la Cancillería no aclaró el tiempo de respuesta que el trámite online tendrá.

“Cuba MINREX pone a su disposición un servicio de solicitud de visas online. Una vía fácil y organizada para realizar su trámite en línea desde cualquier dispositivo”, explicó el Ministerio en una publicación en Twitter en la que se muestra un video donde se describen el procedimiento y los requisitos para acceder a las visas. Al ingresar al Sistema de Solicitud de Visas Online de la República de Cuba te recibe una pantalla donde la persona interesada debe elegir desde que país está haciendo el trámite y de allí debe comenzar a agregar los datos personales necesarios para completar la solicitud. La Cancillería no ha aclarado el tiempo de respuesta que el trámite online tendrá.

A la par de estas actualizaciones de servicios, el gobierno de La Habana ha continuado construyendo hoteles, como es el caso del recientemente inaugurado Grand Aston La Habana, una instalación de alto standard construida en las calles Primera y D, justo frente al Malecón habanero y con 600 habitaciones de lujo.



Recomendado para ti

Tambien te puede interesar