Trump ridiculiza a Francia en discurso militar: “Estarían hablando alemán o japonés sin nosotros”
Redacción de CubitaNOW ~ viernes 16 de mayo de 2025

Durante un discurso ofrecido ante tropas estadounidenses en la base aérea de Al-Udeid, en Qatar, el presidente Donald Trump aprovechó para burlarse de Francia mientras hablaba sobre el aniversario del Día de la Victoria en Europa, conmemoración que marca el fin de la Segunda Guerra Mundial en el continente.
Trump, quien realiza una gira de cuatro días por Medio Oriente, expresó su molestia por la aparente falta de reconocimiento a Estados Unidos en las recientes celebraciones por el 80 aniversario de la victoria aliada contra la Alemania nazi. “Todos estaban celebrando menos nosotros, y somos nosotros los que ganamos la guerra”, dijo, subrayando el rol decisivo de las fuerzas estadounidenses en el conflicto.
Fue entonces cuando lanzó una de sus frases más polémicas: “Nos ayudaron, pero sin nosotros no ganan la guerra. Todos hablaríamos alemán, ¿lo saben, verdad?”. Y añadió con sarcasmo: “O japonés, tal vez”.
El comentario más punzante llegó al referirse específicamente a Francia, país al que afirmó "le gusta", pero al que minimizó por su papel en la guerra. “Creo que hicimos un poco más para ganar la guerra que Francia. ¿Estamos de acuerdo? No quiero parecer un listo, pero cuando Hitler pronunció un discurso en la Torre Eiffel, diría que no fue precisamente ideal”, ironizó Trump, haciendo alusión a la ocupación nazi de París durante el conflicto.
Estas declaraciones no solo reflejan el habitual tono provocador del mandatario, sino que también han generado críticas por la falta de diplomacia hacia un país históricamente aliado. Mientras en Europa se rendía homenaje a los caídos y se resaltaba el trabajo conjunto de las naciones aliadas, Trump optó por utilizar la ocasión para destacar el liderazgo estadounidense y menospreciar a otros participantes clave en la contienda.
Más allá de la retórica, la visita de Trump a Qatar tuvo como objetivo reforzar la cooperación en materia de seguridad y política exterior. En una cena de Estado ofrecida por el emir Tamim bin Hamad al-Thani, Trump solicitó apoyo de Doha para abordar el conflicto con Irán, particularmente en torno a su programa nuclear.
Qatar, que ha sido un mediador importante entre Estados Unidos e Irán y otros actores regionales, también ha facilitado contactos indirectos con grupos como Hamás. “Espero que puedan ayudarme con la situación en Irán. Es una situación peligrosa y queremos hacer lo correcto”, afirmó Trump.
Estas declaraciones ocurrieron un día después de que el presidente planteara su intención de “llegar a un acuerdo” con Teherán, siempre y cuando Irán cese su respaldo a milicias y grupos armados en la región.
Fuente: Euronews