Trump firma orden para eliminar prestaciones federales a migrantes indocumentados en EE. UU.
Redacción de CubitaNOW ~ viernes 21 de febrero de 2025

El expresidente de Estados Unidos Donald Trump firmó una orden ejecutiva que elimina las prestaciones federales destinadas a migrantes indocumentados y refuerza los criterios de verificación para obtener dichas ayudas.
La Casa Blanca informó que esta medida busca "evitar que los recursos del contribuyente se conviertan en un imán para la inmigración ilegal" y garantizar que ninguna prestación financiada por fondos públicos beneficie a extranjeros no cualificados.
Aunque por ley los migrantes indocumentados ya están excluidos de la mayoría de las ayudas federales, el texto acusa a la administración previa, liderada por el demócrata Joe Biden, de utilizar de forma "inapropiada" esos recursos.
La orden también pretende impedir que los fondos federales destinados a estados y localidades financien políticas santuario, las cuales protegen de la deportación a indocumentados en ciudades como Nueva York y Los Ángeles.
Según la orden, todas las agencias y departamentos ejecutivos deberán identificar los programas que reciben fondos federales y que, directa o indirectamente, permiten el acceso de extranjeros ilegales a prestaciones monetarias o no dinerarias, a fin de tomar las “acciones apropiadas”.
Además, Trump ha designado al “administrador” del Departamento de Eficiencia Gubernamental que según él es Elon Musk, para que, en un plazo de 30 días, coordine con otros altos funcionarios la identificación de “todas las fuentes de financiación federal dirigidas a extranjeros ilegales”.
Bajo el título "Poner fin a la subvención de las fronteras abiertas", la orden también exige el fortalecimiento de los mecanismos de verificación para asegurar que solo receptores elegibles accedan a prestaciones federales.
Esta nueva directriz representa un paso más en la política de mano dura contra la inmigración ilegal que Trump prometió durante su campaña electoral, caracterizada por detenciones masivas de personas indocumentadas y su posterior deportación.
"¡Puedo confirmarlo! No más prestaciones federales para extranjeros ilegales", resumió la portavoz presidencial, Karoline Leavitt, en la red social X, citando un informe del canal Fox.