Descarga gratis nuestra App

Trump despliega la Armada en el Caribe ¿narcotráfico o Venezuela?

Redacción de CubitaNOW ~ viernes 14 de noviembre de 2025

Article feature image

La escalada militar entre Washington y Caracas ha entrado en una nueva fase de tensión tras la llegada al Caribe del grupo de ataque del portaaviones USS "Gerald R. Ford" bajo orden del presidente Donald Trump.

Según funcionarios estadounidenses, el despliegue forma parte de la operación bautizada como Operation Southern Spear,( Operación Espada del Sur) orientada a golpear a los “narcoterroristas” que operan en el Caribe y rutas próximas a Venezuela. 

El USS "Gerald R. Ford", conocido por ser el portaaviones más grande y avanzado de la Armada estadounidense, ha sido posicionado en una zona clave del Caribe occidental, lo que numerosos analistas consideran mucho más que una operación de rutina contra el narcotráfico.

Desde Caracas se interpreta como una clara señal de amenaza hacia el régimen de Maduro y una posible preparación para acción militar directa. Como era de esperarse y se ha informado, el gobierno venezolano ordenó una movilización sin precedentes de sus fuerzas armadas ( hasta 200.000 tropas).

Pese a la demostración de fuerza, los expertos coinciden en que Estados Unidos carece de una fuerza suficiente para una invasión terrestre completa de Venezuela. La actuación aún se limita —por ahora— a operaciones navales, patrullas y presencia marítima.

Venezuela ha reforzado su discurso de defensa mientras sus vecinos y países de la región observan con preocupación el desarrollo de los acontecimientos. 

El ambiente diplomático tampoco se mantiene estático: el reforzamiento estadounidense provoca inquietudes legales e internacionales, especialmente en torno a la soberanía venezolana y al uso de la fuerza en aguas internacionales.

Al mismo tiempo, la administración Trump busca alinear la narrativa interna del electorado de EE.UU. con la necesidad de combatir el narcotráfico global, mientras el gobierno de Maduro proyecta una imagen de resistencia y unidad nacional frente a lo que califica como agresión extranjera.

En este contexto, la región se encuentra en una especie de limbo estratégico: se espera el siguiente movimiento, pero ninguno de los bandos parece dispuesto aún a dar el paso irreversible que abriría un conflicto mayor.




Recomendado para ti

Tambien te puede interesar