Trump confirmó envío de sistemas Patriot a Ucrania a través de la OTAN
Redacción de CubitaNOW ~ sábado 12 de julio de 2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que su administración enviará sistemas de defensa aérea Patriot a Ucrania a través de la OTAN, en un nuevo intento por reforzar la capacidad defensiva de Kiev frente a la intensificación de los ataques rusos con misiles y drones.
"Vamos a enviar Patriots a la OTAN y luego la OTAN los distribuirá", declaró Trump en una entrevista con CBS News, precisando que la propia alianza se encargará de financiar estos sistemas de alta tecnología.
Los misiles Patriot, considerados entre los más avanzados del mundo en defensa aérea, pueden interceptar misiles balísticos, aviones y otros proyectiles de alta velocidad. Su despliegue busca responder al aumento de ataques nocturnos rusos que, en plena guerra, han puesto en jaque la infraestructura y población civil ucraniana.
Durante su intervención en la Conferencia de Recuperación de Ucrania celebrada en Roma, el presidente Volodymyr Zelenskyy confirmó que Alemania asumirá el costo de dos sistemas Patriot y que Noruega se comprometió a enviar uno adicional. Además, aseguró que otros países europeos también han mostrado disposición a colaborar.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, detalló desde Kuala Lumpur que parte del armamento solicitado por Ucrania ya se encuentra desplegado en bases de la OTAN en Europa. Esto permitiría realizar transferencias inmediatas a Kiev, mientras los países que ceden su material bélico podrían adquirir reemplazos directamente a fabricantes estadounidenses.
"Es mucho más rápido mover estos equipos desde Europa a Ucrania que enviarlos desde EE.UU.", explicó Rubio.
Aunque la administración Trump ha enviado señales mixtas respecto al nivel de apoyo militar a Ucrania, Zelenskyy calificó sus conversaciones recientes con el mandatario como “muy constructivas”.
En paralelo, avanza en el Congreso de EE.UU. un nuevo paquete de sanciones diseñado para presionar a Rusia a negociar. La iniciativa, respaldada por los senadores Lindsey Graham (republicano) y Richard Blumenthal (demócrata), contempla un arancel del 500% a productos provenientes de países que continúan importando recursos energéticos rusos, como petróleo, gas y uranio. China e India, que absorben gran parte del comercio energético de Moscú, serían los principales afectados.
Mientras tanto, en Kiev, las autoridades anunciaron la implementación del proyecto Clear Sky, una red integral para interceptar drones enemigos. Con una inversión inicial de 260 millones de grivnas (unos 5,3 millones de euros), el programa contempla el despliegue de drones interceptores, el entrenamiento de operadores y la creación de nuevas unidades móviles de respuesta.
Zelenskyy instó a los aliados internacionales a financiar la producción masiva de estos dispositivos, que han demostrado efectividad contra los drones Shahed de origen iraní y su versión rusa, el Geran-2.
“Como nación, nuestros ingenieros encontraron una solución. Lo que necesitamos ahora es apoyo financiero para escalar la producción y garantizar que cada ataque pueda ser interceptado”, afirmó el mandatario.