Descarga gratis nuestra App

Trump autorizó a Chevron a operar nuevamente en Venezuela tras liberación de estadounidenses

Redacción de CubitaNOW ~ jueves 24 de julio de 2025

Article feature image

La petrolera estadounidense Chevron retomará sus operaciones de extracción en Venezuela tras recibir una nueva autorización del gobierno de Donald Trump, en el marco de un acuerdo que también permitió la liberación de diez ciudadanos estadounidenses que estaban presos en el país sudamericano.

Según reveló The Wall Street Journal, la administración Trump otorgó nuevamente el permiso a Chevron Corp (NYSE: CVX) para operar en Venezuela, en un intento por contener la creciente influencia de China en la región. El acuerdo se habría negociado en paralelo con un intercambio de prisioneros que aseguró la liberación de los últimos ciudadanos estadounidenses detenidos por el régimen de Nicolás Maduro.

Aunque los detalles del pacto aún no han sido completamente divulgados, dos fuentes familiarizadas con el tema indicaron que los términos prohíben que cualquier impuesto o regalía resultante de las operaciones petroleras beneficie directamente al gobierno venezolano. No obstante, los mecanismos específicos para evitar ese flujo de recursos siguen sin aclararse.

La decisión marca un giro significativo en la política exterior del gobierno de Trump. A principios de año, la Casa Blanca había revocado la licencia otorgada a Chevron durante la administración de Joe Biden para continuar con sus actividades en Venezuela. La nueva autorización representa, por tanto, un cambio de rumbo en el enfoque hacia Caracas.

“Chevron conduce sus negocios globalmente en cumplimiento con las leyes y regulaciones aplicables, así como los marcos de sanciones proporcionados por el gobierno de EE. UU., incluso en Venezuela”, declaró Bill Turenne, portavoz de la compañía, al WSJ.

El anuncio también tuvo impacto inmediato en el mercado: las acciones de Chevron subieron un 1% alrededor de la 1:00 p.m., reflejando el optimismo de los inversionistas ante la posibilidad de reactivar las operaciones en uno de los países con mayores reservas de petróleo del mundo.

Este movimiento estratégico por parte de Washington también busca evitar que actores como China y Rusia sigan consolidando su presencia en América Latina, especialmente en sectores clave como el energético.

Mientras tanto, el gobierno de Maduro no ha ofrecido declaraciones oficiales sobre el acuerdo. Tampoco está claro si esta apertura hacia Chevron podría replicarse con otras compañías o si se trata de una excepción limitada a esta empresa en el contexto del reciente canje de prisioneros.



Recomendado para ti

Tambien te puede interesar