Descarga gratis nuestra App

Trump aplaza hasta el 9 de julio la entrada en vigor de aranceles del 50 % a la Unión Europea

Redacción de CubitaNOW ~ martes 27 de mayo de 2025

Article feature image

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el 26 de mayo una prórroga en la imposición de aranceles del 50 % a las importaciones provenientes de la Unión Europea. La medida, originalmente programada para entrar en vigor el 1 de junio, se pospone ahora hasta el 9 de julio, tras una conversación telefónica con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

A través de sus redes sociales, Trump informó que la mandataria europea solicitó una extensión del plazo, petición que aceptó. Von der Leyen confirmó el contacto y expresó su intención de continuar con las negociaciones comerciales lo antes posible.

El retraso en la imposición de los aranceles ocurre en un contexto de crecientes tensiones comerciales entre ambos bloques. El gobierno estadounidense ha acusado a la UE de implementar barreras comerciales injustas, manipular su moneda y perjudicar a empresas norteamericanas. T

Trump ha declarado en varias ocasiones que la creación misma de la Unión Europea tuvo como objetivo "aprovecharse de Estados Unidos", y amenazó públicamente con establecer un arancel del 50 % si no se alcanzaba un acuerdo.

"El anuncio generó una reacción positiva inmediata en los mercados financieros." El euro alcanzó su nivel más alto frente al dólar desde el 30 de abril, y los principales índices bursátiles europeos repuntaron, recuperando las pérdidas registradas en sesiones anteriores.

Este tipo de retrocesos ya se ha observado durante el mandato actual de Trump, quien ha aplicado amenazas arancelarias a socios como México, Canadá y China, para luego suspenderlas o posponerlas tras reacciones adversas de los mercados.

En paralelo, persisten marcadas diferencias en los estilos de negociación. Mientras Washington recurre a mensajes públicos y redes sociales como instrumentos de presión, Bruselas sigue un enfoque técnico, basado en consensos internos y marcos multilaterales. La Comisión Europea, que representa a los 27 países miembros, requiere de mandatos formales y revisiones periódicas para avanzar en cualquier negociación.

"Con el nuevo plazo establecido, el futuro del comercio transatlántico permanece en incertidumbre." Sin embargo, la prórroga es interpretada como una pausa que podría dar espacio a un posible entendimiento entre ambas partes, evitando por ahora una guerra comercial de mayores proporciones.

Hasta el momento, la Comisión Europea mantiene su propuesta de un acuerdo de "cero por cero" en aranceles industriales, mientras prepara medidas recíprocas en caso de que Estados Unidos decida aplicar los aranceles. El nuevo plazo marca un período crítico para las conversaciones entre las dos potencias económicas.








Recomendado para ti

Tambien te puede interesar