Trump anuncia nuevos aranceles en todo el mundo y retrasa 7 días la fecha límite
Redacción de CubitaNOW ~ viernes 1 de agosto de 2025

El presidente Donald Trump firmó este jueves una nueva orden ejecutiva que impone aranceles a productos importados desde 68 países, así como a la Unión Europea, en lo que representa un giro más agresivo en su estrategia comercial. Las nuevas tarifas, que entrarán en vigor el 7 de agosto, son parte de una ofensiva que busca reducir los desequilibrios comerciales que, según Trump, perjudican a Estados Unidos.
La medida, firmada poco después de las 7 de la tarde, se produce tras una serie de negociaciones aceleradas con gobiernos extranjeros que buscaban evitar mayores castigos económicos. El gobierno estableció una tasa base del 10% para los países no especificados en la orden, pero otras naciones fueron objeto de aranceles más severos.
Entre los casos destacados se encuentra Suiza, que enfrentará un arancel del 39%, mientras que Lesoto, inicialmente amenazada con un gravamen del 50%, finalmente pagará solo el 15%. Otros países como Taiwán (20%), Pakistán (19%), Israel, Islandia, Noruega, Fiyi, Ghana, Guyana y Ecuador también fueron incluidos con aranceles de entre 10% y 15%. Brasil, que inicialmente iba a ser penalizado con un 50%, fue finalmente gravado con un 10%, ya que el resto corresponde a una medida anterior.
Un alto funcionario del gobierno, que habló bajo condición de anonimato, indicó que los nuevos aranceles se definieron según los niveles de desequilibrio comercial y la situación económica de cada país. La decisión también fue influida por presiones internas, luego de que la primera ronda de aranceles impuesta en abril provocara turbulencias en los mercados y temores de recesión.
En ese contexto, Trump sostuvo una llamada telefónica con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, uno de los países más afectados por esta política. Tras el diálogo, se acordó un periodo de 90 días de negociaciones, durante el cual se mantendrán los aranceles actuales del 25%, evitando el incremento al 30% que se había anunciado previamente.
“Evitamos el aumento de aranceles anunciado para mañana y logramos 90 días para construir un acuerdo de largo plazo”, escribió Sheinbaum en la red social X, calificando la conversación como “una muy buena llamada”.
Aunque Trump celebró públicamente los "acuerdos alcanzados" durante la jornada, no ofreció detalles sobre los países involucrados ni los términos específicos. Su equipo ha optado por mantener cierto hermetismo en cuanto a los compromisos adquiridos.
En paralelo, el presidente firmó otra enmienda que eleva del 25% al 35% un arancel a Canadá relacionado con el fentanilo, mientras anunciaba que algunos productos seguirán exentos debido a los compromisos establecidos en el T-MEC (Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá), firmado en su primer mandato, pero del cual ahora parece estar cada vez más distanciado.
Los nuevos aranceles también afectan a sectores clave como la industria automotriz y los metales. El cobre, el acero y el aluminio importados desde México, por ejemplo, estarán sujetos a un arancel del 50% durante el periodo de negociación.
Fuente: AP