Trump amenaza con “mover” partidos del Mundial de Fútbol en Boston
Redacción de CubitaNOW ~ miércoles 15 de octubre de 2025

Donald Trump volvió a encender la polémica con una nueva declaración que mezcla política, seguridad y fútbol mundial. Durante una reunión con el presidente argentino Javier Milei, el mandatario estadounidense amenazó con “reubicar” los partidos del Mundial 2026 programados para jugarse en los suburbios de Boston, Massachusetts, una de las 11 sedes confirmadas por la FIFA en Estados Unidos.
“Podríamos quitárselos”, dijo Trump, refiriéndose a los encuentros asignados al Gillette Stadium, en Foxborough, sede también de los New England Patriots. “Amo a la gente de Boston, pero su alcaldesa no es buena”, añadió en alusión a Michelle Wu, a quien calificó como “inteligente, pero de la izquierda radical”.
El presidente justificó su amenaza señalando que “partes de Boston han sido tomadas” tras recientes disturbios, aunque no ofreció detalles concretos. A principios de mes, la ciudad vivió fuertes tensiones durante una protesta pro-palestina en el Boston Common, que terminó con cuatro policías heridos y varios arrestos.
Los comentarios de Trump generaron sorpresa en el entorno deportivo, ya que las sedes del Mundial no dependen del gobierno de Estados Unidos, sino de la FIFA. “Es el torneo de la FIFA, la jurisdicción de la FIFA. Ellos toman esas decisiones”, recordó Victor Montagliani, vicepresidente del organismo, durante una conferencia en Londres.
Los acuerdos firmados con las 16 ciudades anfitrionas (11 en EE. UU., tres en México y dos en Canadá) hacen prácticamente imposible cualquier cambio logístico a menos de ocho meses del inicio del torneo, previsto para el 11 de junio de 2026.
Aun así, Trump insistió en que si considera que existen “condiciones inseguras”, podría pedir personalmente al presidente de la FIFA, Gianni Infantino, “mover los partidos a otro lugar”.
“Gianni es fenomenal. No le encantaría hacerlo, pero lo haría muy fácilmente”, aseguró Trump, quien mantiene una estrecha relación con el máximo dirigente del fútbol mundial desde el Mundial 2018.
La oficina de la alcaldesa Michelle Wu no respondió a los comentarios del presidente, mientras que la FIFA evitó pronunciarse oficialmente sobre las declaraciones.
Con esta nueva amenaza, Trump vuelve a situarse en el centro de la controversia, sumando tensión a un evento que busca unir a tres países bajo la pasión del fútbol. Pero su advertencia deja claro que, para él, la política y el deporte siguen siendo piezas del mismo tablero.