Trump amenaza con expulsar a España de la OTAN si no aumenta su gasto militar
Redacción de CubitaNOW ~ jueves 9 de octubre de 2025

El presidente estadounidense Donald Trump ha vuelto a poner a España en el centro de la polémica internacional al sugerir que podría ser expulsada de la OTAN si no cumple con el nuevo compromiso de elevar su gasto en defensa hasta el 5% del Producto Interno Bruto (PIB).
Durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca junto al presidente de Finlandia, Alexander Stubb, Trump afirmó que “todos los aliados acordaron elevar el gasto militar al 5% del PIB”, pero que España se ha quedado atrás. “Hay que llamarles y preguntar por qué no cumplen. No tienen excusas. Quizás deberían expulsarlos de la OTAN”, declaró el líder republicano, en tono desafiante.
Las declaraciones se producen pocos meses después de la cumbre de la OTAN celebrada en La Haya, donde los 32 países miembros aprobaron aumentar la inversión en defensa. Aunque el Gobierno de Pedro Sánchez logró introducir ciertos matices en el acuerdo, comprometiéndose a cumplir con los objetivos de capacidades militares “de forma flexible”, España sigue siendo uno de los países de la Alianza que menos invierte en defensa en proporción a su PIB.
Actualmente, el gasto español en este rubro ronda el 2% del PIB, unos 30.000 millones de euros, cifra que ha aumentado en los últimos años, pero que sigue muy por debajo de lo que Trump considera adecuado.
El mandatario, conocido por sus presiones a los socios europeos, ha reiterado que “España siempre es un problema dentro de la OTAN” y ha pedido a Finlandia —uno de los miembros más recientes y comprometidos con el gasto militar— que interceda ante el Gobierno español para que incremente sus aportes.
“Creo que ustedes deberían empezar a hablar con España”, le dijo Trump a Stubb durante el encuentro, recordando su buena relación personal desde que ambos coincidieron en un torneo de golf en Florida. Según el republicano, el incumplimiento de Madrid “es injusto para el resto de los aliados” y “mina la unidad” frente a las amenazas globales.
El momento político en que se producen estas declaraciones no podría ser más delicado para Pedro Sánchez, que enfrenta dificultades para aprobar los Presupuestos Generales del Estado de 2026. Cualquier intento de elevar el gasto militar chocaría de frente con sus socios de coalición —Sumar, Podemos y ERC—, que se oponen tajantemente a destinar más recursos a la defensa.
El Partido Popular, sin embargo, no tardó en reaccionar. Su líder, Alberto Núñez Feijóo, escribió en la red social X que “el problema no es España, sino Sánchez. España es un socio fiable y comprometido con la OTAN. Sánchez es el que no lo es”. Añadió además: “España no saldrá de la OTAN; Sánchez saldrá de La Moncloa”.
La tensión diplomática se suma al aumento de la inseguridad en el flanco oriental de Europa, donde varios drones de origen ruso han violado el espacio aéreo de Polonia y Suecia. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, advirtió que la Unión Europea enfrenta una “guerra híbrida con Rusia” y urgió a los Estados miembros a reforzar sus capacidades militares.
El presidente finlandés, por su parte, trató de suavizar el tono de Trump señalando que el nuevo objetivo del 5% “sorprendió incluso a los aliados más comprometidos”. Sin embargo, coincidió en que “Europa debe aumentar su inversión en defensa y trabajar más estrechamente con Estados Unidos”.
Fuente: El País