Descarga gratis nuestra App

Trump amenaza a Putin con entregar sus temidos misiles Tomahawk a Ucrania si Rusia no detiene la guerra

Redacción de CubitaNOW ~ martes 14 de octubre de 2025

Article feature image

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió que su gobierno podría autorizar el envío de misiles Tomahawk a Ucrania si Rusia no da pasos concretos para poner fin a la guerra. La amenaza, lanzada durante su vuelo presidencial hacia Oriente Medio, marca un nuevo punto de presión en su intento de alcanzar un acuerdo que acabe con el conflicto iniciado en 2022.

“Quizás tenga que hablar con Rusia sobre los Tomahawk. ¿Quieren tener misiles Tomahawk dirigiéndose hacia ellos? No lo creo”, declaró Trump a los periodistas a bordo del Air Force One, según reportes de medios estadounidenses. El mandatario republicano señaló que su administración busca cerrar el ciclo de conflictos abiertos, desde el de Gaza hasta la guerra en Ucrania, bajo lo que ha denominado su “agenda de paz con fuerza”.

Trump, quien regresó a la Casa Blanca en enero, ha mantenido una retórica dual: por un lado, promueve negociaciones directas con Moscú; por otro, sostiene la presión militar y económica para forzar un alto el fuego. La posible entrega de misiles Tomahawk —armas de largo alcance con capacidad de precisión de hasta 2.500 kilómetros— representaría un cambio drástico en la asistencia militar de Washington a Kiev.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, celebró las declaraciones de Trump y confirmó que ambos sostendrán un encuentro este viernes en Washington. “Si se logró la paz en Oriente Medio, también puede alcanzarse en Europa”, escribió Zelenski en su cuenta de X. Días antes, el líder ucraniano había expresado que si Trump logra terminar la guerra, debería ser considerado para el Premio Nobel de la Paz, una distinción que el republicano ha dicho merecer desde hace años.

El Kremlin, sin embargo, reaccionó con cautela. Su portavoz, Dmitri Peskov, evitó comentar directamente las palabras de Trump, pero recordó que el uso de misiles de esa categoría implicaría una participación directa de Estados Unidos en el conflicto, lo que podría escalar las tensiones. En cambio, el expresidente ruso Dmitri Medvédev fue más contundente, advirtiendo que el suministro de Tomahawks podría tener “consecuencias catastróficas”.

Mientras tanto, la alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, anunció durante su visita a Kiev una ayuda de 10 millones de euros destinada al tribunal especial que juzgará los crímenes de agresión de Rusia, así como un nuevo paquete de 800 millones de euros para reforzar el sistema energético ucraniano.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar