Descarga gratis nuestra App

Trump advierte sobre el regreso de la inflación y responsabiliza a Biden

Redacción de CubitaNOW ~ jueves 20 de febrero de 2025

Article feature image

En una reciente entrevista con Sean Hannity en Fox News, el expresidente Donald Trump reconoció que la inflación ha vuelto a afectar a los estadounidenses, pero atribuyó el problema al gasto excesivo del gobierno de Joe Biden.

"La inflación ha vuelto", afirmó Trump. "Yo no tengo nada que ver con esto. Han gastado dinero como nunca antes".

Sus declaraciones llegan después de que la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) informara un aumento mayor al esperado en los precios al consumo, impulsado por el encarecimiento del combustible y los alimentos. Enero registró el mayor incremento mensual desde agosto de 2023, con una subida del 3% en comparación con el año anterior.

Si bien Trump culpa a Biden por la crisis inflacionaria, los expertos tienen opiniones divididas sobre las causas exactas de este fenómeno. Durante el primer año de Biden, los precios comenzaron a subir y alcanzaron un pico en junio de 2022, marcando el mayor nivel en 40 años antes de estabilizarse temporalmente.

En la entrevista, Trump también señaló a la política energética de su sucesor como un factor inflacionario, refiriéndose a ella como la "Nueva Estafa Verde", aunque no especificó a qué programa se refería.

Biden implementó paquetes de gasto como la Ley de Infraestructura de 2021 y programas de ayuda por la pandemia de COVID-19, los cuales sumaron alrededor de 5 billones de dólares al déficit, según la Comisión para un Presupuesto Federal Responsable (CRFB). Sin embargo, otros análisis indican que parte de estas medidas ayudaron a reducir costos en sectores como el farmacéutico.

Economistas como el ex presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, han señalado que el gasto público contribuyó al sobrecalentamiento de la economía. Un informe de la Oficina Nacional de Investigación Económica de 2023 concluyó que los estímulos fiscales aumentaron la demanda, presionando los mercados laborales y elevando los precios.

No obstante, otros factores también jugaron un papel clave en la inflación, como la guerra en Ucrania, problemas en la cadena de suministro y la volatilidad de los precios de la energía. Según el Fondo Monetario Internacional, la inflación ha sido impulsada principalmente por el equilibrio entre oferta y demanda, más que por el gasto federal.

Actualmente, la inflación sigue afectando a los consumidores estadounidenses, con el alza en los precios de los huevos debido a la gripe aviar y el encarecimiento del combustible por sanciones a Rusia e Irán. Además, el costo de la vivienda y los préstamos continúa elevado, lo que dificulta los esfuerzos de la Reserva Federal por reducir las tasas de interés.

A pesar de sus críticas a Biden, Trump enfrenta ahora el desafío de controlar los precios. Sus propuestas económicas, como la imposición de nuevos aranceles a las importaciones, podrían elevar aún más el costo de vida para los estadounidenses, según la mayoría de los analistas.

(Con información de CNN)



Recomendado para ti

Tambien te puede interesar