Tribunal de apelaciones confirma que Trump deberá pagar 83 millones de dólares por difamación
Redacción de CubitaNOW ~ lunes 8 de septiembre de 2025

El Segundo Tribunal de Apelaciones del Circuito de Estados Unidos confirmó este lunes la sentencia de 83 millones de dólares que la escritora E. Jean Carroll había obtenido contra el presidente Donald Trump por difamación, rechazando la apelación presentada por él.
El panel de tres jueces concluyó que Trump no presentó argumentos válidos para reconsiderar la inmunidad presidencial y que el tribunal de distrito no cometió errores en su fallo original. Además, consideraron que la indemnización por daños punitivos era justa y proporcionada, dado el alto grado de “reprensibilidad” de la conducta del presidente.
Trump había negado las acusaciones de Carroll, calificándolas de “engaño” y “estafa”, y alegó que sus declaraciones eran parte de su función presidencial. Por su parte, los abogados de Carroll sostuvieron que los comentarios de Trump eran de carácter personal y no estaban relacionados con su cargo.
El caso original, dictado por un jurado de Nueva York en enero de 2023, otorgó 83,3 millones de dólares a Carroll por difamación durante y después del mandato de Trump, incluidos daños punitivos por la campaña de desprestigio que ella sufrió. A esto se suma otro veredicto de 5 millones de dólares por difamación posterior al mandato y por el supuesto asalto sexual, confirmado también por la corte de apelaciones.
La abogada de Carroll, Roberta Kaplan, celebró la decisión y señaló que la confirmación del fallo demuestra que “incluso los más ricos y poderosos pueden ser responsables bajo nuestro sistema legal”. Kaplan destacó que la indemnización punitiva buscaba disuadir futuras difamaciones y recompensar el daño emocional y reputacional sufrido por su clienta.
Trump ha recurrido parte de los fallos ante la Corte Suprema, alegando inmunidad presidencial, pero hasta ahora los tribunales han sostenido que sus declaraciones estaban relacionadas con conducta personal y no con funciones oficiales del gobierno.
El caso tiene su origen en 2019, cuando Carroll acusó a Trump de haberla agredido sexualmente en la década de 1990 en Manhattan. Tras las acusaciones públicas, Trump la calificó de mentirosa y difamó su reputación en múltiples ocasiones, incluyendo medios de comunicación y redes sociales.
El fallo de la corte de apelaciones subraya que la conducta de Trump causó “graves daños emocionales y se prolongó durante al menos cinco años”, y confirma la validez de la cuantía de los daños. La tasa de interés anual del 9 % de Nueva York ha incrementado la cantidad final que el presidente debe pagar.
Fuente: NBC News