Descarga gratis nuestra App

Pelotero cubano Norge Luis Vera llega a Estados Unidos

Redacción de CubitaNOW ~ viernes 16 de diciembre de 2022

Article feature image

El destacado pelotero cubano Norge Luis Vera llegó a Estados Unido en horas recientes, informó el periodista especializado en temas de deportes Francys Romero.

Según dijo, el exlanzador se habría reunido con su hijo Norge Carlos Vera, prospecto élite de la franquicia de Chicago White Sox.

Romero recordó que Vera fue "uno de los mejores lanzadores cubanos en Series Nacionales de todos los tiempos. Integró innumerables veces el equipo Nacional y estuvo en torneos de renombre como el II Clásico Mundial de Béisbol en 2009".

El santiaguero de 51 "participó en los Juegos Olímpicos de Sydney 2000′, Atenas 2004′ y luego en Beijing 2008′. Tuvo temporadas brillantes que lo llevaron a ser el mejor lanzador de Cuba como la de 1999/2000 con 17-2, 0.97 ERA, elegido Jugador Más Valioso".

"Fue el as que necesitaba Santiago de Cuba en los tiempos de Antonio Pacheco, Orestes Kindelán y Gabriel Pierre. Además demostró una notable confiabilidad en eventos internacionales calificando entre los mejores de la historia en victorias y efectividad", agregó.

El éxodo masivo de peloteros cubanos ha alcanzado cifras récords en los últimos meses.

A inicios de diciembre llegó a EE.UU el holguinero Geidys Soler luego de completar la travesía desde Rusia, país donde llevaba varios años jugando.

Habitualmente los peloteros cubanos realizan el periplo migratorio a suelo estadounidense a través de países latinoamericanos, pero Soler, un jardinero que estuvo por más de una década en Series Nacionales, decidió hacerlo por otra vía.

En esos días también salió de la isla el lanzador Yuen Socarrás, quien participaba en la actual Liga Élite del Béisbol de Cuba, aunque había solicitado la baja del sistema deportivo con anterioridad. .

En el transcurso de 2022 más de un centenar de peloteros cubanos han abandonado el país, para emprender viaje por las fronteras o escapando de eventos internacionales.

Más de 300 mil cubanos han pedido asilo en las fronteras terrestres de Estados Unidos en los últimos meses como parte de la mayor oleada migratoria desde la llegada de Fidel Castro al poder en 1959.



Recomendado para ti

Tambien te puede interesar