Descarga gratis nuestra App

Tapachula y La Habana se conectan con nueva ruta aérea vía Monterrey

Redacción de CubitaNOW ~ lunes 7 de abril de 2025

Article feature image

Una nueva opción de viaje se abre para los residentes del sur de México y la comunidad cubana asentada en Tapachula, gracias a una ruta aérea que conecta esta ciudad con La Habana, Cuba, vía Monterrey, operada por la aerolínea Viva Aerobus.

Este miércoles 2 de abril comenzó a operar esta nueva conexión, que marca un paso importante para el Aeropuerto Internacional de Tapachula (AIT), al ampliar su red de destinos y ofrecer mayores oportunidades de viaje tanto para fines turísticos como personales.

El empresario turístico Jorge Alfredo Gálvez destacó que los vuelos estarán disponibles tres veces por semana: lunes, miércoles y viernes. La salida desde Tapachula está programada a las 8:40 a.m., con llegada a Monterrey a las 11:15 a.m. Tras una escala, el vuelo continuará hacia La Habana a las 3:30 p.m., aterrizando en la capital cubana a las 8:15 p.m.

Según Gálvez, esta nueva ruta representa un avance importante para la economía local, ya que muchos cubanos han establecido su vida en Tapachula y ahora contarán con una alternativa más económica y directa para visitar a sus familiares en Cuba. “Esta conexión aérea es una respuesta a la creciente demanda de movilidad de la comunidad cubana residente en la región”, señaló.

Hasta ahora, los viajeros interesados en llegar a La Habana desde Tapachula debían hacer escala en la Ciudad de México, lo que implicaba mayores costos y tiempos de espera. La nueva opción a través de Monterrey reduce estos inconvenientes, haciendo el viaje más accesible y eficiente.

El empresario también resaltó que la nueva ruta no solo beneficiará a los cubanos, sino también a los habitantes de Tapachula y zonas cercanas interesados en hacer turismo en Cuba, ya sea de carácter recreativo, cultural o médico. Además, la conectividad ampliada también se presenta como una alternativa atractiva para ciudadanos guatemaltecos que ven en Tapachula un punto estratégico de partida.

La apuesta por rutas que favorecen la conexión con el Caribe abre nuevas oportunidades para el intercambio turístico y cultural entre ambas regiones, lo que a mediano plazo podría traducirse en mayores flujos de visitantes y beneficios económicos para Tapachula y sus alrededores.

Fuente: Diario del Sur



Recomendado para ti

Tambien te puede interesar