Sancionan a una maestra en Sancti Spíritus por agredir a un alumno de prescolar

Redacción de CubitaNOW ~ jueves 13 de junio de 2024

Article feature image

La Dirección General de Educación de Yaguajay ha concluido la investigación sobre una presunta agresión por parte de una maestra a un alumno de edad preescolar en la escuela primaria Mariana Grajales Coello, en la comunidad de Jarahueca. Este caso había generado numerosos comentarios en las redes sociales.

Asiel Carvallo González, director general de Educación en Yaguajay, informó que una comisión multisectorial revisó a fondo cada detalle del caso. Esta comisión incluía especialistas del Centro de Orientación y Diagnóstico (CDO) del Ministerio de Educación (MINED), directivos del sector educativo, residentes de la comunidad, oficiales de la Policía Nacional Revolucionaria, y trabajadores sociales, entre otros.

La investigación determinó que no existe evidencia física de la agresión tras una revisión clínica realizada por especialistas del hospital Joaquín Paneca Consuegra de Yaguajay: “Jamás hubo hematoma o marca alguna en la piel. Sin embargo, permanece el criterio del niño quien alega que la maestra lo golpeó”, enfatizó Carvallo González.

La familia del menor decidió trasladarlo al Centro de Protección a Niños, Niñas y Adolescentes (CPNNA) en La Habana, al no estar de acuerdo con los resultados preliminares de la comisión. En La Habana, especialistas evaluaron al menor y apoyaron la denuncia realizada por el padre.

Un informe de la Dirección Nacional de Primera Infancia, al cual Radio Sancti Spíritus tuvo acceso, concluyó que "el niño dijo la verdad en relación con el golpe físico que le propinó la docente" y recomendó una medida disciplinaria adecuada. El documento, firmado por María de los Ángeles Gallo Sánchez, directora nacional de Primera Infancia, también sugirió a los padres mejorar la atención integral brindada al menor para garantizar su desarrollo.

El informe destacó que el desarrollo cognitivo del menor estaba por debajo de lo esperado para su edad, posiblemente debido a problemas orgánicos al nacer o a una falta de estimulación en el entorno familiar. Además, mencionó que el objeto con el cual el niño alegó haber sido golpeado era un juguete de madera.

Finalmente, la comisión recomendó seguir las orientaciones de los profesionales del CDO para el mejor desarrollo del niño. Como resultado, se decidió aplicar una medida administrativa a la maestra involucrada, consistente en su traslado a otro puesto con diferentes condiciones laborales por un año. Esta decisión fue tomada después de considerar los testimonios de varias personas, incluyendo familiares de los estudiantes, y evaluando el comportamiento profesional previo de la maestra.

Carvallo González informó que la medida ya fue notificada a la trabajadora, a la familia del menor, a la Dirección General de Educación de la provincia y al MINED. En estos momentos, el menor permanece en La Habana, matriculado en una escuela donde finalizará el grado preescolar, con planes de regresar al mismo centro escolar en Yaguajay en septiembre.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar