Descarga gratis nuestra App

Situación crítica del Sistema Eléctrico Nacional: Desafíos y afectaciones continuas

Redacción de CubitaNOW ~ miércoles 9 de abril de 2025

Article feature image

El Sistema Eléctrico Nacional (SEN) continúa atravesando una grave crisis de suministro que afecta a la población de manera continua. Este martes, el servicio eléctrico estuvo interrumpido las 24 horas, extendiéndose hasta la madrugada de hoy.

La máxima afectación registrada durante el día fue de 1631 MW a las 19:40 horas, justo en el horario de mayor demanda. Este déficit de energía ha tenido repercusiones directas en los hogares y sectores productivos, provocando cortes y un impacto negativo en la calidad de vida de los ciudadanos.

A pesar de la incorporación reciente de 8 nuevos parques solares fotovoltaicos, los cuales generaron 803 MWh de energía, la situación sigue siendo crítica. Aunque la energía solar es una fuente esperanzadora, su aporte no ha sido suficiente para mitigar el déficit general del sistema, que sigue enfrentando grandes limitaciones.

A las 7:00 a.m., la disponibilidad total del SEN era de 1860 MW, mientras que la demanda alcanzaba los 2520 MW, lo que dejó un déficit de 692 MW. A medida que avanzaba la jornada, se estimó que este déficit se incrementaría, con una afectación de 950 MW hacia el mediodía, lo que pone en evidencia la fragilidad del sistema ante las demandas energéticas diarias.

Entre las principales incidencias que han afectado la estabilidad del sistema, se encuentran varias averías importantes, como la de la Unidad 8 de la Central Termoeléctrica (CTE) Mariel y la Unidad 2 de la CTE Felton.

Además, se están llevando a cabo trabajos de mantenimiento en varias unidades clave del sistema: la Unidad 2 de la CTE Santa Cruz, las Unidades 3 y 4 de la CTE Cienfuegos y la Unidad 5 de la CTE Renté. A esto se suman las limitaciones térmicas, con 394 MW fuera de servicio, y problemas adicionales derivados de la falta de combustible en 60 centrales de generación distribuida, que representan 345 MW de capacidad.

El pronóstico para el horario pico es alarmante. Se estima que la unidad 8 de la CTE Mariel podría entrar en operación con 70 MW, pero esto no será suficiente para cubrir el déficit. Para el pico de demanda, se espera una disponibilidad de solo 1930 MW frente a una demanda máxima de 3400 MW, lo que resultaría en un déficit de 1470 MW.

Si las condiciones actuales se mantienen, se pronostica una afectación de 1540 MW en este horario, lo que podría causar más cortes y afectaciones en el suministro eléctrico.

Este escenario refleja una constante crisis en el sistema electroenergético, que sigue siendo un desafío para un pueblo empobrecido, cuyas condiciones de vida dependen en gran medida de un suministro eléctrico estable y confiable.

Las fallas continuas en la generación y distribución de energía aumentan las dificultades cotidianas para la población, profundizando las desigualdades sociales y económicas en el país.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar