¡Sin variación! Alta afectación en el SEN por déficit de generación eléctrica
Redacción de CubitaNOW ~ martes 2 de septiembre de 2025

El Sistema Eléctrico Nacional (SEN) enfrentó serias dificultades este lunes primero de septiembre, con afectaciones al servicio eléctrico durante las 24 horas, las cuales se extendieron sin interrupción hasta la madrugada de hoy.
La máxima afectación registrada por déficit de capacidad de generación alcanzó los 1749 MW a las 21:40 horas, una cifra superior a lo planificado, debido a que no entró en funcionamiento la unidad 5 de la Central Termoeléctrica (CTE) Renté.
Los 27 nuevos parques solares fotovoltaicos aportaron positivamente al sistema, generando un total de 2824 MWh, con una potencia máxima de 574 MW durante el horario del mediodía, lo que evidencia el potencial de las fuentes renovables, aun muy distante de lo que se requiere.
En cuanto al estado actual del SEN, a las 06:00 horas la disponibilidad era de 1690 MW, frente a una demanda de 3100 MW, lo que resultó en una afectación de 1430 MW.
Para este mediodía, se estimó una afectación ligeramente menor, de 1300 MW aunque las condiciones generales siguen siendo críticas.
Las principales incidencias del sistema incluyen averías en varias unidades clave, como la unidad 1 de la CTE Santa Cruz, las unidades 3, 5 y 6 de la CTE Renté y la unidad 2 de la CTE Felton.
Asimismo, permanecen en mantenimiento las unidades 2 de la CTE Santa Cruz y la unidad 4 de la CTE Carlos Manuel de Céspedes, en Cienfuegos. Además, existen limitaciones térmicas que mantienen fuera de servicio 384 MW.
La situación se agrava por la falta de combustible, con 52 centrales de generación distribuida afectadas (323 MW) y 370 MW indisponibles por falta de lubricantes, lo que suma un total de 693 MW fuera de servicio por esta causa.
Para el horario pico se espera la incorporación de 240 MW adicionales, incluyendo motores de generación distribuida, el emplazamiento Fuel Mariel y la Patana Melones.
Aun así, se estima una disponibilidad de solo 1930 MW frente a una demanda máxima de 3750 MW, lo que pronostica una afectación de 1890 MW, si se mantienen las condiciones actuales.
Los apagones no dan descanso a un pueblo agotado y sin esperanzas.