Descarga gratis nuestra App

Trágica muerte de un niño en La Habana: succionado por un tragante durante inundaciones (Video)

Redacción de CubitaNOW ~ martes 25 de febrero de 2025

Article feature image

Las intensas lluvias que azotan el occidente de Cuba han dejado un lamentable saldo en La Habana, donde un niño falleció tras ser succionado por un tragante abierto en medio de las severas inundaciones. El incidente tuvo lugar en la intersección de Vía Blanca y Villanueva, en el municipio Habana Vieja.

Según información divulgada por el periodista oficialista Lázaro Manuel Alonso y confirmada por el Gobierno de la capital, el menor transitaba solo por la zona anegada sin la compañía de un adulto y sin percatarse de la alcantarilla abierta. A pesar de las advertencias emitidas por la Defensa Civil y el Instituto de Meteorología, la fuerza del agua lo arrastró, impidiéndole reaccionar.

El trágico suceso movilizó a las fuerzas del Ministerio del Interior, quienes iniciaron de inmediato las labores de rescate y salvamento. Al lugar acudieron también el primer secretario del Partido en La Habana, Liván Izquierdo Alonso, la gobernadora Yanet Hernández, el teniente coronel Luis Ernesto de la Paz Arias, jefe del Cuerpo de Bomberos de la provincia, y otras autoridades municipales.

Las labores de búsqueda continúan para recuperar el cuerpo del menor, en un esfuerzo conjunto entre los bomberos y equipos de rescate. Imágenes difundidas en redes sociales muestran el momento en que el niño desaparece entre las aguas torrenciales, un testimonio desgarrador del peligro que representan estas inundaciones en una ciudad con un sistema de drenaje colapsado.

Las inundaciones en La Habana no solo han causado estragos en la movilidad y la infraestructura, sino que también han puesto de manifiesto las peligrosas condiciones en que viven sus habitantes. La acumulación de basura en las calles y el deficiente mantenimiento del sistema de alcantarillado agravan la situación, convirtiendo las zonas anegadas en trampas mortales.

El deficiente drenaje pluvial de la ciudad ha sido un problema crónico que, con cada evento meteorológico, expone a la población a riesgos adicionales. La basura acumulada impide el correcto flujo del agua, lo que contribuye a que los tragantes colapsen o queden abiertos sin protección, representando un peligro latente para peatones y vehículos.

Además del peligro inmediato de las inundaciones, la acumulación de agua estancada y desechos urbanos crea un caldo de cultivo ideal para la proliferación de enfermedades. Dengue, leptospirosis y otras infecciones pueden propagarse rápidamente en estas condiciones, afectando principalmente a niños y ancianos, los sectores más vulnerables de la población.

Este trágico accidente reaviva el debate sobre la urgencia de invertir en el mantenimiento del sistema de drenaje en la capital cubana, así como en campañas de concienciación para evitar que más personas se expongan a situaciones de alto riesgo durante eventos climáticos adversos. Mientras tanto, las familias habaneras siguen enfrentando la dura realidad de una ciudad donde la falta de infraestructura adecuada cobra vidas.



Recomendado para ti

Tambien te puede interesar