Silvio Rodríguez visita a Cristina Kirchner, expresidenta argentina condenada por corrupción
Redacción de CubitaNOW ~ sábado 11 de octubre de 2025

La reciente visita del cantautor cubano Silvio Rodríguez a la expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner ha generado críticas y cuestionamientos. El encuentro, celebrado en el departamento de Buenos Aires donde la exmandataria cumple prisión domiciliaria, fue presentado como una reunión amistosa y “solidaria”. Sin embargo, para muchos, el gesto representa algo más: un respaldo simbólico a una dirigente condenada por corrupción, que todavía enfrenta causas pendientes ante la justicia argentina.
Cristina Kirchner, quien cumple una condena de seis años de prisión por el caso “Vialidad” —relacionado con la asignación irregular de obras públicas durante su gestión—, compartió una fotografía junto a Rodríguez y su esposa, la músico cubana Niurka González. En su publicación, la expresidenta calificó al trovador como “autor y cantor de canciones bellas”, agradeciendo su “solidaridad” y destacando su próxima serie de conciertos en Buenos Aires.
El gesto podría haber pasado como una simple visita de cortesía, pero el contexto lo transforma en un acto cargado de significado político. Rodríguez, un artista que ha sido durante décadas símbolo de la Revolución Cubana y de la llamada “canción comprometida”, parece repetir con Cristina el patrón de afinidad con figuras políticas cuestionadas, especialmente aquellas con ideologías afines a los regímenes de izquierda latinoamericanos.
La visita ocurre mientras Kirchner intenta recomponer su imagen pública y mantener su influencia dentro del peronismo, a pesar de las condenas judiciales y las investigaciones que aún enfrenta. Su defensa insiste en que las causas son “persecuciones políticas”, una narrativa que también ha sido utilizada por líderes de su mismo espectro ideológico en la región.
Para muchos argentinos, sin embargo, la escena de una exmandataria condenada por corrupción recibiendo homenajes y visitas ilustres resulta un agravio. Mientras el país enfrenta una crisis económica profunda, la figura de Cristina Kirchner continúa dividiendo a la opinión pública entre quienes la consideran víctima de una “guerra judicial” y quienes la ven como símbolo de impunidad y manipulación del poder.
El trovador se presentará en el Movistar Arena los días 11, 12 y 21 de octubre, en el marco de su gira latinoamericana, su primera en Argentina después de siete años. No obstante, su paso por Buenos Aires quedará marcado por la controversia que rodeó su visita a la expresidenta.
En tiempos en que la ética y la responsabilidad pública son temas sensibles en América Latina, el encuentro entre Silvio Rodríguez y Cristina Kirchner deja un mensaje ambiguo: mientras la música busca unir, la política sigue dividiendo. Y cuando el arte se mezcla con los símbolos de la impunidad, incluso una canción puede desafinar.