Descarga gratis nuestra App

“Siento que gané el oro de mi vida”: la emocionante nacionalización de Yunerki Ortega en Chile

Redacción de CubitaNOW ~ sábado 5 de julio de 2025

Article feature image

La historia de Yunerki Ortega Ponce es un relato de lucha, resiliencia y esperanza que trasciende el deporte. Así las cosas, el Senado chileno aprobó el proyecto de ley que le otorga la nacionalidad chilena por gracia, un momento que el paratleta cubano vivió con una profunda emoción, comparándolo con “ganar una medalla de oro olímpica, pero esto es más grande”.

Este reconocimiento legal representa para Ortega no solo un nuevo hogar, sino la consolidación de un sueño que comenzó en un escenario muy distinto.

Oriundo de Ranchuelo, en Villa Clara, Cuba, Yunerki perdió la vista y con ello tuvo que reinventar su vida y su carrera deportiva. Antes practicaba karate, pero fue en la natación paralímpica donde encontró una nueva luz en medio de la oscuridad.

Sin saber nadar, aceptó el reto en 2015 y en menos de dos años ya competía y ganaba medallas para Cuba. Sin embargo, su destino cambiaría al llegar a Chile para los VII Juegos Parapanamericanos Santiago 2023, donde tras competir en los 50 metros libres categoría S11, decidió quedarse en el país sudamericano.

Su llegada a Chile marcó un antes y un después. En un contexto lleno de incertidumbre, Ortega encontró apoyo en personas solidarias como la diputada Érika Olivera y otros amigos que le tendieron la mano cuando más lo necesitaba. Hoy, como triatleta de la selección chilena, acaba de conquistar una medalla de bronce en una competencia continental en Colombia, demostrando que su talento y esfuerzo no han menguado.

Más allá del deporte, la nacionalización tiene un significado íntimo y profundo para Yunerki: la posibilidad de reunirse con su madre, su mayor anhelo desde que decidió forjar un nuevo camino lejos de Cuba. “Esto me acerca a lo que más deseo: tener a mi mamá conmigo, poder abrazarla en este país que nos ha abierto las puertas”, afirmó emocionado.

Con la mirada puesta en los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028, Yunerki Ortega entrena con disciplina y determinación. Su objetivo es claro: llevar el para triatlón chileno “a lo más alto” y convertirse en un ejemplo de superación para niños y jóvenes, enseñándoles que “no hay que rendirse nunca, ni ante la adversidad”.

Esta es la historia de un hombre que encontró en Chile no solo una nacionalidad, sino una segunda oportunidad para vivir, soñar y triunfar.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar