Descarga gratis nuestra App

Ministra Marta Elena Feitó junto a su hijo que vive en Miami: contrastes con la vida del cubano común

Redacción de CubitaNOW ~ martes 15 de julio de 2025

Article feature image

La activista Irma Broek compartió en redes sociales imágenes que muestran a la actual ministra de Trabajo y Seguridad Social de Cuba, Marta Elena Feitó Cabrera, acompañada por su hijo Alejandro Fernández Feitó en la Marina Hemingway en el año 2015.

La publicación ha llamado la atención por el contraste que sugiere entre el acceso a espacios exclusivos y la realidad de muchos ciudadanos cubanos.

En el momento en que fueron tomadas las fotografías, Feitó Cabrera ocupaba el cargo de viceministra primera del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS). Según la información compartida, su hijo aún residía en Cuba en ese entonces, antes de emigrar a Estados Unidos, país al que dirigentes cubanos suelen referirse como el "Norte revuelto y brutal".

La publicación subraya que la Marina Hemingway es un lugar al que los ciudadanos cubanos comunes no suelen tener acceso, debido a restricciones económicas o políticas.


Image

Este hecho ha sido motivo de debate en plataformas digitales, donde se cuestiona el nivel de acceso de altos funcionarios y sus familias a espacios recreativos o exclusivos, frente a las limitaciones de la mayoría de la población.

Marta Elena Feitó Cabrera es originaria de la provincia de Villa Clara y, según información oficial, ha ocupado cargos directivos en el MTSS desde 1988. En diciembre de 2019 fue designada ministra de Trabajo y Seguridad Social, cargo que continúa ejerciendo.

Recientemente, su nombre volvió al centro del debate público tras una declaración en la que habría negado la existencia de mendigos en Cuba, afirmando que lo que se ve en las calles son "personas disfrazadas de mendigos". Esa frase generó numerosas reacciones críticas en redes sociales y en medios digitales independientes.


Image

La publicación de Irma Broek forma parte de una serie de contenidos en los que ciudadanos y activistas comparten imágenes y documentos que contrastan declaraciones oficiales con situaciones personales o familiares de figuras públicas.

Hasta el momento, no se ha emitido ninguna declaración oficial sobre las imágenes difundidas.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar