Santiago de Cuba: vecinos capturan en Avenida Garzón a presunto ladrón de celular y lo entregan a la policía(video)
Redacción de CubitaNOW ~ domingo 24 de agosto de 2025

Un hecho inusual se vivió en la ciudad de Santiago de Cuba, cuando un hombre señalado como presunto ladrón fue capturado por vecinos en plena vía pública y entregado a la policía.
El suceso fue reportado en el perfil de Facebook del periodista independiente Yosmany Mayeta Labrada, quien ha seguido de cerca la creciente ola de inseguridad en la provincia.
De acuerdo con la publicación, el hombre había sustraído un teléfono celular dentro de una vivienda y posteriormente fue reconocido en la Avenida Garzón, una de las arterias más concurridas de la ciudad, frente al Mercado Marvy.
Testigos afirman que varios ciudadanos lo interceptaron y redujeron en medio de una multitud que no dudó en expresar su indignación a gritos.
En ese momento, se escuchaba a coro la frase “¡Súbelo Mayeta!”, en referencia a que el periodista registrara y difundiera lo ocurrido en sus redes.
El sospechoso fue finalmente entregado a la Policía Nacional(PNR), mientras los presentes exigían que se le procesara por el robo.
No obstante, hasta el momento no se han divulgado declaraciones oficiales sobre el destino del detenido ni sobre la denuncia de la víctima.
Este episodio, más allá del robo en sí, pone de relieve la creciente frustración de la ciudadanía ante la delincuencia común, que ha venido en aumento en los últimos años.
En muchos barrios del oriente del país, los vecinos aseguran sentirse desprotegidos y, en ocasiones, optan por tomar la justicia en sus propias manos.
Casos similares han sido reportados recientemente en otras ciudades: en Holguín, un joven fue sorprendido intentando despojar a una mujer de su cartera y fue retenido por transeúntes hasta la llegada de la policía; en La Habana, residentes del Cerro golpearon y entregaron a un hombre acusado de robar una bicicleta eléctrica.
La repetición de estos hechos refleja un patrón de justicia ciudadana que surge como respuesta a la percepción de impunidad, en un contexto donde el malestar social y la inseguridad siguen ganando terreno.