Descarga gratis nuestra App

Sandro Castro acusa a El Toque de “manipular” el mercado cambiario y pide bloquear el medio en Cuba

Redacción de CubitaNOW ~ domingo 9 de noviembre de 2025

Article feature image

El empresario habanero Sandro Castro, nieto del fallecido líder cubano Fidel Castro, acusó este sábado al medio independiente El Toque de haber obtenido más de 100 millones de dólares en un solo día a raíz del aumento del precio del dólar en el mercado informal del país.

“Vemos que el precio del dólar en El Toque vuelve a ir para arriba. Ya hice el cálculo promedio, y solo vendiendo 50 dólares por persona, que no son los volúmenes de los mipymeros, ellos en esta operación de recompra ganaron 128 millones de dólares”, afirmó en un video difundido en redes sociales.

Castro aseguró que el medio “tiene un grupo de periodistas y compradores que salen a las calles con maletas llenas de pesos cubanos para comprar y vender dólares”, presuntamente coordinados con plataformas digitales como Revolico para manipular los precios. Según su versión, El Toque aplicaría una “tasa paralela” entre 400 y 500 pesos por dólar, con el objetivo de influir en la percepción pública y el comportamiento del mercado.

“Les están haciendo actos de repudio y tenemos que seguir combatiendo, tenemos que seguírselo haciendo”, dijo, alentando ataques contra los trabajadores del medio. En otro momento, sostuvo que muchos de los que habían promovido el boicot al portal ahora “compran a 440 CUP porque entran en estado de nervios”.

Castro advirtió que “no podemos dejar que el dólar pase de 450 CUP porque nos va a perjudicar a todos” y afirmó que el sistema bancario estatal mantiene una tasa de cambio de 370 CUP por dólar en los hoteles de Cuba.

En su mensaje, el empresario también instó al régimen cubano y a grupos de hackers afines al gobierno a bloquear el sitio web de El Toque “por todas las vías posibles”, un llamado que fue ampliamente criticado en redes sociales como un intento de fomentar la censura y el acoso.

Como parte de su publicación, Sandro Castro compartió una lista con nombres y supuestas funciones de periodistas y colaboradores del medio, lo que fue denunciado por usuarios y activistas como un acto de incitación al hostigamiento y una violación de derechos digitales.

El Toque, por su parte, no ha respondido públicamente a las acusaciones, aunque en comunicados anteriores ha aclarado que su tasa diaria del mercado informal se basa en datos ciudadanos recopilados de manera independiente y no en operaciones financieras directas.

El medio digital, reconocido por su análisis económico, se ha convertido en una referencia para los cubanos que buscan conocer la evolución real del mercado cambiario, en un contexto de fuerte devaluación del peso y creciente censura informativa dentro del país.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar