Descarga gratis nuestra App

ICE repatría a Laritza López pese a denuncias de violencia y cirugía reciente

Redacción de CubitaNOW ~ viernes 1 de agosto de 2025

Article feature image

Laritza López Rodríguez, una joven cubana de 25 años, finalente fue deportada a Cuba por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), pese a encontrarse en un proceso de recuperación médica tras un arresto en la frontera con Estados Unidos que derivó en una fractura grave en una de sus piernas.

La deportación ocurrió tras varios meses detenida en el Centro de Migrantes de Karnes, Texas.

López Rodríguez fue arrestada el 2 de mayo después de cruzar la frontera entre México y Estados Unidos. Según declaraciones ofrecidas a medios de comunicación, la joven fue empujada violentamente por agentes de la Patrulla Fronteriza, lo que le provocó una fractura en la pierna izquierda que requirió al menos dos cirugías. Su pareja, Gerdys López, confirmó que fue deportada a Cuba sin haber podido completar el tratamiento de fisioterapia prescrito por los médicos.

"No supe nada de ella hasta que me llamó y me dijo que había sido deportada", afirmó Gerdys, quien denunció que su pareja no recibió la atención médica adecuada durante su detención y fue enviada de regreso sin los documentos clínicos que detallan su estado de salud.

Laritza fue una de las 118 personas repatriadas en el séptimo vuelo de deportación de 2025 desde EE.UU. a La Habana. De ese grupo, 96 eran hombres y 22 mujeres. Tres personas fueron conducidas a instituciones de investigación penal tras aterrizar en Cuba, por supuestos delitos cometidos antes de abandonar la Isla.

Previo a su deportación, hubo un intento fallido de traslado desde Texas a Luisiana, donde, según su pareja, pasó más de 16 horas en movimiento con “la pierna llena de hierros”. El médico que la atendía en Texas advirtió que no estaba en condiciones para viajar, por lo que fue devuelta temporalmente. ICE, sin embargo, mantuvo la orden de deportación activa, tras una negativa en su entrevista de miedo creíble.

"Ella necesita atención médica que no recibió en el centro de detención y tampoco podrá obtener en Cuba, donde las condiciones son precarias", declaró su pareja. El caso cobró notoriedad luego de que la joven denunciara públicamente el uso de fuerza excesiva por parte de los agentes estadounidenses.

La deportación de Laritza López ocurre en medio de un endurecimiento de las políticas migratorias impulsadas por la administración de Donald Trump, que ha eliminado programas como el parole humanitario y CBP One, y reanudado vuelos masivos de repatriación hacia Cuba.




Recomendado para ti

Tambien te puede interesar