Intensifican operativos antidrogas en La Habana: arrestos y zonas bajo vigilancia
Redacción de CubitaNOW ~ miércoles 19 de febrero de 2025

La Policía Nacional Revolucionaria ha intensificado sus operativos antidrogas en varios municipios de La Habana, con acciones recientes en Marianao y Guanabacoa que culminaron en la detención de varios sospechosos vinculados al tráfico de estupefacientes.
El Gobierno Municipal de Guanabacoa confirmó a través de una publicación en Facebook la intervención policial en la zona conocida como Quinta Corona, ubicada en el reparto D’Beche. Sin embargo, el comunicado oficial ofreció pocos detalles sobre el operativo.
Fue un perfil asociado al Ministerio del Interior , bajo el nombre de Elizabeth Ferrer, quien amplió la información al divulgar imágenes del despliegue y confirmar el arresto de dos personas presuntamente implicadas en actividades ilícitas relacionadas con drogas.
Ferrer también adelantó que estas operaciones no se limitarán a Guanabacoa, pues existen otros casos bajo investigación. De hecho, el martes pasado se llevó a cabo un operativo similar en el Consejo Popular Pocito Palmar, en Marianao, donde fue capturado un individuo señalado como uno de los principales actores en una red de narcotráfico local.
Las fuerzas del Minint destacaron que estas acciones se realizaron con la colaboración de la comunidad, lo que facilitó la identificación y desarticulación de puntos de venta de droga en barrios considerados de alto riesgo. No obstante, los medios oficiales aún no han proporcionado cifras exactas sobre el número total de detenidos ni detalles adicionales sobre las investigaciones en curso.
El incremento en la venta y consumo de drogas en La Habana ha sido notable en los últimos años. Un caso similar se reportó en enero, cuando tres personas fueron arrestadas en Cocosolo Zamora, Marianao, por la venta de “papelitos”, nombre popular del cannabinoide sintético conocido como “el químico”.
El coronel Juan Carlos Poey, jefe del órgano especializado en enfrentamiento antidroga del Minint, ha señalado que los municipios más afectados por el tráfico de drogas son Marianao, La Lisa, Arroyo Naranjo y San Miguel del Padrón. En algunos de estos barrios, incluso se ha detectado el consumo de metanfetaminas, una sustancia de mayor potencia y riesgo.
Un hecho alarmante vinculado al consumo de drogas ocurrió recientemente en San Miguel del Padrón, donde un hombre identificado como Ariel, bajo los efectos del “químico”, asesinó a su abuela en el barrio Reparo Afán. El crimen, ocurrido el 11 de febrero, conmocionó a la comunidad, evidenciando la gravedad del problema.