Descarga gratis nuestra App

Sí, la calle de la Embajada cubana en Washington ahora se llama: 'Oswaldo Payá'

Redacción de CubitaNOW ~ martes 3 de agosto de 2021

Article feature image

La víspera, una anhelada acción del exilio tomó forma. Luego de ya años instando, por fin fue aprobada que la calle frente a la Embajada de Cuba en Estados Unidos, ahora se llamará en honor al fallecido opositor cubano Oswaldo Payá.

La decisión fue avalada por senadores estadounidenses de ambos partidos y como lo explicó el senador cubanoestadounidense Marco Rubio el cambio es "un homenaje a la vida y el legado de uno de los líderes cívicos más importantes de la Isla que pagó el precio máximo en defensa del futuro democrático".

"Tras las históricas protestas lideradas por cubanoamericanos frente a la Embajada del régimen en la capital de nuestra nación el lunes pasado, otro símbolo de la tenacidad del pueblo cubano en su búsqueda de la libertad quedará grabado para la eternidad", dijo Rubio.

“Oswaldo Payá Way”, el líder opositor cubano que falleció en extrañas circunstancias en un accidente de tránsito en la isla. El activista murió en un sospechoso accidente automovilístico en 2012, tras el incidente opositores de la isla, ha denunciado que se trató de una “ejecución” y han pedido revisiones al caso, que no han sido admitidas por las autoridades cubanas.

Sobre este cubano, también había resaltado el senador Rubio: “Uno de los primeros críticos del régimen de Castro, Payá fundó el Movimiento Cristiano Liberación (Movimiento Cristiano Liberación, o MLC) en 1988 para promover la democracia y las libertades civiles a través de la resistencia no violenta. Una década más tarde, la organización estableció el Proyecto Varela, que buscaba impulsar reformas democráticas aprovechando una disposición de la Constitución cubana que permitía al público introducir legislación ”.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar