Descarga gratis nuestra App

Anciano y niño atrapados tras desplome, vecinos denuncian desidia oficial en Centro Habana

Redacción de CubitaNOW ~ miércoles 13 de agosto de 2025

Article feature image

Una vecina desesperada denuncia la crítica situación que afecta a su familia y otros residentes en un inmueble ubicado en Mercado #79, entre Santa Marta y Arroyo, en Centro Habana.

El edificio, declarado inhabitable e irreparable hace años, sufrió ayer en la noche un derrumbe que deja en evidencia la grave crisis habitacional que sufre la ciudad.

Aproximadamente a las 9:30 p.m., una pared completa del inmueble colapsó, enviando escombros sobre la vivienda de un anciano y su hijo de menor de 10 años.

Además, un gran fragmento de pared quedó colgando a punto de desprenderse y bloquea completamente la salida de la unidad afectada.

Según el relato de la vecina, el Gobierno Municipal y la Dirección de Vivienda no ofrecieron ninguna solución técnica ni apoyo.

En su lugar, solicitaban a los propios vecinos que derribaran la pared colgante, argumentando que “no tienen condiciones” para hacerlo.

La denuncia plantea una pregunta clave: ¿Cómo esperan las autoridades que ciudadanos vulnerables asuman riesgos que ellos no pueden permitirse?

Hasta ahora, el anciano y su hijo llevan más de 24 horas atrapados, sin poder salir, mientras los escombros continúan impidiendo cualquier evacuación.

Además, en el edificio viven otros residentes mayores y niños, quienes llevan más de siete años esperando una reubicación o una respuesta oficial.

Este incidente no es aislado. En Cuba, sobre todo en municipios como Centro Habana y La Habana Vieja, miles de viviendas presentan daños estructurales graves y representan un riesgo constante para sus ocupantes.

Se calcula que al cierre de 2024, el 35 % de las viviendas en el país estaban en estado regular o malo, y el Plan de Vivienda solo cumplió el 39 % de sus metas.

El gobierno ha reconocido que cerca de 1.000 viviendas se derrumban cada año en la capital.

Vecinos y activistas han denunciado que, mientras se destina inversión pública a megaproyectos turísticos, se descuida por completo el fondo habitacional destinado a la mayoría de la población.

Este nuevo colapso en Mercado #79 es un llamado urgente a las autoridades: si no actúan ahora para prevenir más tragedias, la próxima víctima puede ser cualquiera de esos niños o ancianos que desde hace años viven al filo del derrumbe.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar