Descarga gratis nuestra App

Rusia amenaza con una Tercera Guerra Mundial si continúan las sanciones en su contra

Redacción de CubitaNOW ~ miércoles 2 de marzo de 2022

Article feature image

Rusia ha amenazado hoy con una Tercera Guerra Mundial si continúan las sanciones contra sus ciudadanos y la nación en general.

Serguei Lavrov, ministro de Exteriores ruso, dijo este miércoles en entrevista para la televisión catarí Al Jazeera que “el presidente estadounidense, Joe Biden, sabe que la única alternativa a las sanciones contra Rusia es una Tercera Guerra Mundial”.

Lavrov además indicó que sería "una guerra nuclear devastadora".




Image


“Biden tiene experiencia y sabe que no hay alternativa a las sanciones, sino la guerra mundial", fueron las declaraciones de Lavrov.

Quien volvió a retomar la amenaza nuclear afirmando "la Tercera Guerra Mundial sería una guerra nuclear devastadora".

El ministro de Exteriores ruso explicó también que Rusia está en condiciones de soportar las sanciones impuestas por Estados Unidos y la Unión Europea por su ataque al país soberano de Ucrania.

Sin embargo admitió que el gobierno no vio venir las acciones contra deportistas, artistas, e intelectuales, en específico.

A pesar de esas medidas, Lavrov aseguró que “Rusia tiene muchos amigos y no puede ser aislada”.

Este martes, el presidente estadounidense, Joe Biden, expuso que se cerrará el espacio aéreo de Estados Unidos a las aerolíneas rusas, una medida ya implementada por Canadá y la Unión Europea (UE).

Biden se llevó el aplauso de los asistentes a su primer discurso sobre el estado de la Unión ante las dos cámaras del Congreso de EEUU, tras declarar: “Esta noche anuncio que nos uniremos a nuestros aliados y cerraremos el espacio aéreo estadounidense a todos los vuelos rusos, para aislar aún más a Rusia”.

Tras el discurso de Biden, los republicanos le acusaron “de haber devuelto al país a finales de los 70 o principios de los 80 del siglo pasado”.

La republicana Kim Reynolds, gobernadora de Iowa, dijo en su réplica al discurso del presidente desde Des Moines, capital de su estado que “con la Administración del presidente demócrata, EEUU ha regresado a finales de la década de los 70 o principios de los 80”.

Reynolds pintó un panorama desolador de la nación estadounidense bajo el gobierno de Biden señalando que el país parece haber retornado a las décadas de los 70 u 80: "cuando la inflación desbocada golpeaba a las familias, la ola de crímenes violentos aplastaba nuestras ciudades y el Ejército soviético intentaba redibujar el mapa mundial", declaró.

Por otro lado, en el contexto de las sanciones de EEUU a Rusia, el gigante estadounidense de la aviación Boeing informó también la víspera que no brindará por el momento, más “servicios de apoyo a las compañías aéreas rusas y sus operaciones en Moscú”.

La decisión, en represalia por la invasión de Rusia a Ucrania fue confirmada por el portavoz de la compañía: "Hemos suspendido las operaciones importantes en Moscú…También estamos suspendiendo los servicios de partes, mantenimiento y apoyo técnico para aerolíneas rusas", advirtió.

Asimismo, el Instituto de Economía y Paz difundió este miércoles su noveno Índice Global de Terrorismo destacando que el actual conflicto en Ucrania “puede tener el efecto de incrementar el terrorismo en la zona y analizaron además “el impacto de los ciberataques”.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar