Descarga gratis nuestra App

Régimen pide a EE.UU que devuelva a los migrantes cubanos que llegan a la frontera

Redacción de CubitaNOW ~ miércoles 15 de noviembre de 2023

Article feature image

El martes 14 de noviembre tuvo lugar en La Habana un nuevo diálogo migratorio entre el Gobierno cubano y Estados Unidos, con la finalidad de analizar la aplicación de acuerdos bilaterales sobre migración.

Carlos Fernández de Cossío, viceministro de Relaciones Exteriores de Cuba, enfatizó la necesidad de que Estados Unidos cumpla íntegramente con los acuerdos, destacando la deportación de todos los migrantes cubanos que llegan irregularmente a su territorio. Afirmó que Estados Unidos admite un número desproporcionado de ciudadanos de la isla, lo que, según él, actúa como un estímulo para aquellos que buscan emigrar.

De Cossío manifestó que la falta de cambio en la política migratoria estadounidense hacia la Isla demuestra una ausencia de voluntad política. Aseguró que prevalece la prioridad de "desestabilizar" a La Habana sobre la de controlar el flujo migratorio.

Por su parte, la Embajada de Estados Unidos en La Habana afirmó que la administración de Joe Biden está a favor del diálogo en asuntos migratorios. Señalaron que estas conversaciones tienen como objetivo promover la reunificación familiar y abogar por los derechos humanos y las libertades fundamentales en Cuba.

Los diálogos migratorios entre ambas naciones fueron retomados durante la administración de Biden en abril de 2022, tras haber sido suspendidos durante el gobierno de Donald Trump.

Estados Unidos y Cuba han firmado acuerdos bilaterales sobre migración en múltiples ocasiones desde 1984 hasta 2017, de acuerdo con el Departamento de Estado estadounidense.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar