Descarga gratis nuestra App

Reunión entre Rusia y Ucrania concluye en menos de dos horas sin avances concretos

Redacción de CubitaNOW ~ viernes 16 de mayo de 2025

Article feature image

La esperada reunión entre delegaciones de Rusia y Ucrania concluyó este viernes en Estambul tras apenas una hora y 45 minutos de conversaciones. Fue el primer cara a cara entre ambas partes en tres años y, pese a la mediación del canciller turco Hakan Fidan, el encuentro terminó sin avances concretos, más allá del acuerdo para intercambiar 1.000 prisioneros de guerra de cada bando.

El tono posterior a la reunión reflejó la distancia entre las posturas. Kiev calificó de “alejadas de la realidad” las exigencias de Moscú, que incluyeron el retiro de tropas ucranianas de zonas dentro del propio territorio nacional como condición para un alto el fuego. “Rusia ha vuelto con demandas inaceptables. No están interesados en un diálogo serio”, dijo una fuente diplomática ucraniana citada por varios medios internacionales.

La delegación ucraniana, liderada por el ministro de Defensa Rustem Umerov, también propuso una posible cumbre directa entre los presidentes Volodímir Zelenski y Vladímir Putin. Sin embargo, el Kremlin se ha mostrado evasivo ante esa posibilidad y prefirió enviar a una comitiva de bajo perfil, encabezada por Vladimir Medinski, el mismo funcionario que lideró las negociaciones fallidas de 2022 en Estambul.

Las críticas no se hicieron esperar. El asesor presidencial ucraniano Mijailo Podoliak acusó a Rusia de usar las negociaciones como una maniobra de distracción mientras continúa su ofensiva militar. “No buscan acuerdos reales, solo simulan diálogo mientras lanzan drones y misiles sobre nuestras ciudades”, denunció en redes sociales.

El presidente ucraniano, que no asistió personalmente, señaló en una rueda de prensa en Ankara junto a su homólogo turco Recep Tayyip Erdogan, que el Kremlin “no se toma en serio” el proceso de paz. “Por respeto a Trump, enviamos una delegación, pero Rusia mostró desprecio al enviar representantes sin capacidad de decisión”, afirmó.

Desde el lado ruso, Medinski aseguró que su delegación “toma nota” de la propuesta de un encuentro entre los presidentes y dijo estar dispuesta a seguir en contacto. Moscú sostiene que el diálogo debe centrarse en las “causas fundamentales” del conflicto, una fórmula utilizada repetidamente para justificar la invasión lanzada en 2022.

Aunque se mencionó una posible segunda ronda de negociaciones, ninguna de las partes confirmó fecha ni lugar para una continuación. Fuentes ucranianas aseguran que Rusia intentó condicionar la reunión al excluir la presencia de Estados Unidos y Turquía, lo cual generó nuevas tensiones.

El encuentro se realizó en el Palacio de Dolmabahce, sede de intentos diplomáticos fallidos en el pasado. Previamente, representantes de Ucrania, Estados Unidos y Turquía sostuvieron una reunión trilateral junto a asesores de Reino Unido, Francia y Alemania.

Mientras tanto, el presidente estadounidense Donald Trump reiteró su disposición a reunirse con Putin “lo antes posible” y sugirió que la ausencia del mandatario ruso en Estambul se debió a que él no estuvo presente. Desde el Air Force One, Trump afirmó que podría comunicarse pronto con el líder del Kremlin.

Por ahora, la posibilidad de un alto el fuego parece tan distante como antes. Ucrania insiste en que solo aceptará un cese de hostilidades sin condiciones, mientras Rusia continúa exigiendo concesiones que Kiev considera inaceptables.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar