Descarga gratis nuestra App

Rubio refuerza sanciones contra el régimen cubano y suspende remesas a empresas militares

Redacción de CubitaNOW ~ sábado 1 de febrero de 2025

Article feature image

El secretario de Estado, Marco Rubio, revocó este viernes la decisión de último minuto del expresidente Joe Biden de eliminar las sanciones a las empresas militares cubanas y está ampliando la lista de entidades prohibidas para incluir a la empresa cubana, administrada en secreto por militares, que maneja transferencias de dinero desde cubanoamericanos a sus familias en la Isla.

La medida probablemente signifique que Western Union y otras agencias con sede en Miami asociadas con Orbit SA se verán obligadas a cortar lazos con la empresa para cumplir con las sanciones, suspendiendo así los canales oficiales de remesas a la Isla hasta que el gobierno cubano busque una empresa no militar que brinde el mismo servicio.

De esta forma se imponen restricciones económicas al conglomerado militar cubano Grupo de Administración Empresarial S.A. (GAESA), que controla sectores claves de la economía.

En su primer mandato, Trump implementó una política de "máxima presión" contra Cuba, que incluyó: fin de los viajes de cruceros ( en 2019, Trump prohibió los viajes en crucero a la Isla, afectando una importante fuente de ingresos turísticos), restricción de vuelos: se limitaron los vuelos comerciales y chárter solo a La Habana, eliminando el acceso directo a otras provincias.

Incorporación de Cuba a la lista de países patrocinadores del terrorismo (en los últimos días de su mandato, Trump volvió a incluir a Cuba en la lista, lo que dificultó aún más el acceso de la isla al sistema financiero internacional)

Entonces se fijó un límite a las remesas: se estableció un tope de $1,000 trimestrales por remitente y se prohibió el uso de Fincimex, otra empresa militar cubana vinculada a la gestión de remesas.

Ahora, con esta nueva decisión, Rubio continúa la línea dura de la administración Trump contra el régimen cubano, buscando presionar económicamente a La Habana hasta que reduzca el control militar sobre la economía y respete los derechos humanos.






: fin de los viajes de cruceros, restricción de vuelos: Se limitaron los vuelos comerciales y chárter solo a La Habana, eliminando el acceso directo a otras provincias.

Incorporación de Cuba a la lista de países patrocinadores del terrorismo: En los últimos días de su mandato, Trump volvió a incluir a Cuba en la lista, lo que dificultó aún más el acceso de la isla al sistema financiero internacional.

Límites a las remesas: Se estableció un tope de $1,000 trimestrales por remitente y se prohibió el uso de Fincimex, otra empresa militar cubana vinculada a la gestión de remesas.

Con esta nueva decisión, Rubio continúa la línea dura de la administración Trump contra el régimen cubano, buscando presionar económicamente a La Habana hasta que reduzca el control militar sobre la economía y respete los derechos humanos.



Los cubanoamericanos envían millones de dólares a sus seres queridos en la isla a través de compañías de remesas cada año, aunque actualmente la mayoría prefiere enviar dinero en efectivo que los pasajeros de avión llevan directamente a la isla o utilizar agencias más pequeñas. 









Recomendado para ti

Tambien te puede interesar