Residente y las cubanas de Ibeyi rompen tambores en “This Is Not America”
Redacción de CubitaNOW ~ viernes 18 de marzo de 2022

El puertoriqueño René Pérez Joglar, conocido en el mundo artísticos como Residente, convocó a las cubanas del dúo Ibeyi para darle tono y color a su más reciente estreno.
“This Is Not America”, un tema que vuelve sobre las inquietudes sociales y latinoamericanas del boricua, pero que hay que decirlo, su palabra precisa y cortante se hace canción con el tono melódico que le inyectan las gemelas cubanas Lisa-Kaindé y Naomi Díaz, detrás del coro.
Las voces de las jóvenes arrancan entre disparos en un videoclip que ya tiene más de dos millones de reproducciones en menos de 24 horas.
La canción en primer lugar parece una respuesta a otro tema del estadounidense Childish Gambino que hace su propia crítica social a Estados Unidos en una composición que llamó: “This Is America”.
Gambino critica el consumismo, el racismo y la violencia en EEUU en su videoclip pero cae en una vieja arrogancia instaurada por los fundadores de esa nación que se refieren a su país como “América”, dejando fuera a otra decenas de naciones que también forman parte del continente.
“América no es solo EE.UU., papá, esto es desde Tierra del Fuego hasta Canadá”, dice Residente para empezar y a mediados de la canción lo deja claro con una frase directa: “Gambino, mi hermano, esto si es América”, en referencia a todos los males sociales que sufre el continente encabezados por la represión hacia las protestas de los ciudadanos expuestas con varias escenas.
Las imágenes hacen un recorrido por los enfrentamientos de los latinoamericanos a sus gobiernos, se recrean hechos de Venezuela, Colombia, Chile, Brasil, México, Puerto Rico, aunque para ser justos a este le faltó una bandera de Cuba, que tuvo un levantamiento popular en julio de 2021, y cuyos manifestantes condenados hasta 30 años de cárcel merecían tal homenaje.
El corto también busca rescatar la presencia de los pueblos originarios y hace varios cambios semióticos como la conocida estatua de la libertad trastocada en la figura de un jefe indígena de eso territorios norteamericanos, o una pirámide azteca en medio de la moderna ciudad de México.
En el video se hace también una clara representación de la muerte del compositor chileno Victor Jara durante la dictadura de Pinochet, y se recrea con bastante similitud al presidente brasileño Jair Bolsonaro.
Varios segundos se dedican a las pandillas y los grupos de crimen organizado que han crecido por América y a la huella que han dejado sobre todo en países como México.
En la canción es el coro de las Ibeyi el que enlaza cada aparición de Residente, le sirve la mesa para que el cantante rapee toda su emoción contenida en una letra que parece ráfagas de un rifle.
Las cubanas lo cuentan todo en varios versos. Si quitáramos la interpretación central y dejáramos el coro con los tambores igual los latinoamericanos sabrían de qué se les está hablando.
“Aquí estamos, aquí estamos, no nos fuimos, no nos vamos… Aquí estamos pa’ que te recuerdes, si quieres mi machete te muerde”.