Descarga gratis nuestra App

Residente legal con cinco hijos estadounidenses viajó a Canadá y ahora no puede volver a EE.UU.

Redacción de CubitaNOW ~ miércoles 16 de julio de 2025

Article feature image

Chris Landry, un residente legal permanente de Estados Unidos desde hace más de 40 años, quedó atrapado en Canadá tras un viaje familiar, luego de que agentes migratorios le impidieran regresar a territorio estadounidense. A pesar de contar con una green card vigente y tener cinco hijos ciudadanos estadounidenses, las autoridades fronterizas lo retuvieron por antecedentes judiciales del pasado.

Landry, de 46 años y originario de Canadá, vive desde 1981 en Peterborough, Nuevo Hampshire. Trabaja en el sector manufacturero y ha formado una familia con su pareja, con la que cría a sus cinco hijos nacidos en Estados Unidos. Sin embargo, su intento de volver al país desde el cruce fronterizo de Houlton, Maine, se convirtió en un episodio traumático.

Durante el control migratorio, los agentes del Departamento de Seguridad Nacional lo separaron de su familia y comenzaron a interrogarlo sobre condenas pasadas, incluyendo posesión de marihuana en 2004 y conducir con la licencia suspendida en 2007. Aunque Landry ya había cumplido sus sanciones hace años y no volvió a tener problemas legales, se le prohibió reingresar a EE. UU.

“Me dijeron: ‘Si vuelves a intentarlo, serás detenido’”, declaró a NBC News desde New Brunswick, Canadá. “Fue aterrador. Me sentí como un criminal, a pesar de haber cumplido con la justicia hace mucho tiempo”, añadió.

Mientras sus tres hijos que lo acompañaban pudieron regresar a su hogar, él quedó varado, separado de su familia, sin saber cuándo volverá a reunirse con ellos. “Lo que más me duele es estar lejos de mis hijos. Me siento impotente”, confesó.

Ahora, su única esperanza es una futura audiencia ante un juez de inmigración, aunque reconoce que el proceso puede demorar meses. “Podría pasar el resto de mi vida en Canadá. No sé si algún día podré volver a mi casa”, lamentó.

Lo irónico de su situación es que Landry se declara simpatizante del presidente Donald Trump y defensor de sus políticas migratorias. “Siempre apoyé el lema de ‘Make America Great Again’. Quería un país fuerte y seguro para mis hijos”, explicó. “Pero ahora, tras lo que me ha ocurrido, tengo sentimientos encontrados”.

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE. UU. recordó en sus redes sociales que tener una visa o una green card “es un privilegio, no un derecho”, y que puede ser revocado si el titular viola la ley. “La seguridad no termina al ingresar al país. Si infringe nuestras leyes, perderá sus privilegios”, afirmó el organismo.



Recomendado para ti

Tambien te puede interesar