Venezuela impone jornada laboral de tres días ante crisis eléctrica
Redacción de CubitaNOW ~ viernes 28 de marzo de 2025

El gobierno venezolano implementó una reducción drástica en la jornada laboral del sector público como respuesta a la crisis energética que afecta al país. La medida limita el trabajo a tres días a la semana, con un total de 13.5 horas laborales, evidenciando la fragilidad del sistema eléctrico nacional.
Según expertos, Venezuela solo genera el 20 % de la electricidad que necesita, lo que ha forzado al gobierno de Nicolás Maduro a racionar el consumo. La falta de mantenimiento, la corrupción y la mala gestión han impedido mejoras significativas en el sistema, a pesar de las inversiones realizadas en los últimos años.
Los empleados públicos ahora laborarán de lunes a viernes en jornadas de 4.5 horas, reduciendo significativamente su tiempo de trabajo semanal. Mientras tanto, el sector educativo ya había sido afectado con clases solo tres días a la semana, una situación que ha llevado a la renuncia de miles de docentes debido a los bajos salarios, que rondan los 40 dólares mensuales.
La reducción de la jornada laboral podría traer consecuencias económicas aún más severas, afectando la productividad y debilitando el ya golpeado sector público. Además, la población ha manifestado su descontento en redes sociales, señalando que la medida no soluciona la crisis eléctrica ni los problemas estructurales del país.
La crisis energética en Venezuela no es nueva y se ha agravado en la última década. A pesar de promesas de modernización, el sistema sigue colapsando, obligando a tomar decisiones extremas como la actual reducción del horario laboral.