Descarga gratis nuestra App

Fracasa primer intento europeo de lanzar un cohete privado a órbita (Video)

Redacción de CubitaNOW ~ domingo 30 de marzo de 2025

Article feature image

Isar Aerospace, la compañía aeroespacial alemana, logró un paso importante en su corta trayectoria con el lanzamiento de su cohete Spectrum desde el puerto espacial de Andøya en Noruega. El lanzamiento, que tuvo lugar a las 12:30 hora peninsular española, marcaba el inicio de una serie de pruebas cruciales para la compañía, pero desafortunadamente terminó en un fracaso.

Pocos segundos después del despegue, un fallo técnico aún no identificado alteró la trayectoria del cohete, lo que provocó que el Spectrum cayera directamente hacia el mar. La explosión posterior no fue visible en la transmisión en vivo del evento. Afortunadamente, no se reportaron víctimas, ya que el lanzamiento se detuvo aproximadamente 30 segundos después del despegue y no hubo daños personales, según un comunicado de la empresa. La plataforma de lanzamiento también resultó intacta.

A pesar de la falla, Isar Aerospace destacó los logros obtenidos con este vuelo de prueba. La compañía ha señalado que los datos recolectados durante el vuelo y la experiencia adquirida serán clave para mejorar en futuros lanzamientos. "Este vuelo de prueba nos ha permitido obtener datos valiosos que nos servirán en futuras misiones", explicaron. Además, recalcaron que los procedimientos de seguridad del puerto espacial y la compañía aseguraron la protección de todo el personal en todo momento.

El CEO y cofundador de Isar Aerospace, Daniel Metzler, aseguró que el vuelo cumplió con todas las expectativas, a pesar del incidente. "Tuvimos un despegue limpio, 30 segundos de vuelo e incluso pudimos validar nuestro Sistema de Terminación de Vuelo", afirmó Metzler. Isar Aerospace ya tiene en producción la segunda y tercera unidad de Spectrum, que serán probadas en los próximos meses.

El Spectrum es un cohete de dos etapas completamente diseñado y fabricado en Europa. Con una capacidad de carga de hasta 1.000 kilogramos en una órbita baja, el cohete se erige como una de las principales alternativas para la independencia tecnológica europea frente a Estados Unidos. Su capacidad de reencendido de la segunda etapa también le permite ofrecer un acceso flexible al espacio, con la posibilidad de colocar hasta 700 kilogramos en una órbita heliosíncrona.

A pesar del fracaso en este primer vuelo, Isar Aerospace ha avanzado en sus planes para convertirse en un jugador clave en el sector espacial europeo. Recientemente, la compañía firmó un contrato con la Agencia Espacial de Noruega para poner en órbita una constelación de satélites de vigilancia del océano Ártico, con el primer lanzamiento programado para 2028. Además, Isar ha obtenido varios contratos de la Agencia Espacial Europea y de la OTAN para el desarrollo de microlanzadores.




Recomendado para ti

Tambien te puede interesar